Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PP y Vox aseguran que Calvo no cumple los requisitos para presidir el Consejo de Estado porque no es una “jurista de reconocido prestigio”

Agencias
jueves, 22 de febrero de 2024, 17:15 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular y Vox dijeron este jueves a la exvicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo que no cumple con los requisitos establecidos para presidir el Consejo de Estado porque no es una “jurista de reconocido prestigio” ni de “reconocida competencia”.


Así lo indicaron durante la comparecencia de Calvo en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados en la que se debatió sobre su idoneidad como candidata propuesta por el Gobierno para presidir el Consejo de Estado, una candidatura que el Consejo de Ministros aprobó hace unos días.


La diputada del PP Carmen Navarro dijo a Calvo que va a “saltar a una piscina sin agua” porque el Tribunal Supremo anuló una vez el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado y le avisó de que “lo puede hacer una segunda vez” porque “no cumple el requisito establecido en la ley: ser jurista de reconocido prestigio”.


Navarro mencionó en su discurso el ‘caso Koldo’, que “salpica a su compañero” del Consejo de Ministros en su momento, José Luis Ábalos. En este sentido, quiso saber si Calvo está segura de que no va a tener que comparecer ante una comisión de investigación en el Congreso para tener que “testificar” sobre los “presuntos hechos corruptos de su Gobierno”.


Desde Vox, Carlos Flores recordó que el Tribunal Supremo expone que se deben cumplir dos condiciones para presidir el citado órgano, “reconocido prestigio y experiencia en asuntos de Estado”. Señaló que no tiene “duda” de que la carrera funcionarial de Calvo es “meritoria”, pero le preguntó si es “una jurista de reconocido prestigio”.


“Usted no es una jurista de reconocida competencia”, comentó el diputado de Vox, quien recordó que el pasado 30 de noviembre el citado tribunal anuló el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado alegando que no reunía el requisito legal de ser “jurista de reconocido prestigio”.


A su vez, la diputada del PSOE María Adrio le dio la enhorabuena a Calvo y defendió que es “un referente como mujer jurista constitucionalista, defensora de los valores democráticos y de la Constitución” y “con un gran sentido de Estado como ha demostrado en épocas difíciles”. A su juicio, le “avala” una “dilatada carrera profesional”.


TRANSFOBIA


Por Sumar, la diputada Esther Gil señaló que su grupo no tiene “ninguna reserva” en admitir “de pleno grado” la “idoneidad” y “capacidad” como jurista, por eso su evaluación fue “favorable”. Sin embargo, centró gran parte de su intervención en denunciar a las personas que “menosprecian” a las mujeres y personas Lgtbi.


Desde el “firme compromiso” de Sumar con las personas trans, Gil apuntó que le “preocupa” que algunos hayan “negado la identidad como mujer” de la senadora Carla Antonelli. Pidió que no se use a las personas trans como “herramienta para la lucha interpartidista”. Cabe recordar que Calvo cargó en su día contra la ley trans y fue acusada de tránsfoba.


Desde UPN, Alberto Catalán aseguró que su partido no será el que ponga “en duda” los “méritos” de Calvo, pero tampoco quien los “avale”, ya que durante su carrera ha dedicado “más tiempo” a la actividad política que a la jurídica. Lo que sí puso en duda fue su “credibilidad”, ya que en 2021 afirmó que la amnistía “no tenía cabida en el sistema constitucional”.


Además, aprovechó para denunciar la pretensión de “colonizar todas las instituciones” del Estado por parte del Gobierno en la que parece que ahora “entra” el Consejo de Estado. No va a haber organismo de España que “no esté ostentado por un exalto cargo al que el señor Sánchez le tenga que deber o agradecer algún servicio prestado”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto