Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La deportista Carmen Giménez llama a "denunciar cuando se sufre violencia de género”

Agencias
sábado, 25 de noviembre de 2023, 10:38 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Carmen Giménez es una atleta paralímpica que preside el club de atletismo inclusivo 'Run for You' de la Comunidad de Madrid. Ella sufrió violencia de género y, como consecuencia, tiene una lesión medular completa, una discapacidad sobre la que piensa que “tiene una connotación positiva” en su vida. Pero a quien pase por algo parecido le advierte de que lo más importante es denunciar.


El 12 de marzo de 2010 fue el peor día de su vida, pues pasó a engrosar la lista negra de las mujeres víctimas de violencia de género. Su agresor la lanzó desde la ventana de un tercer piso. Le podía haber costado la vida pero quedó con una lesión medular y en silla de ruedas.


La atleta paralímpica dio la vuelta a la grave lesión e hizo gala de su humanidad y valores. En una entrevista a Servimedia, destaca que “hay que entrar a una comisaría y dirigirse específicamente a los que trabajan en violencia de género, que es la Unidad de Atención la Familia y Mujer (UFAM).


“La violencia normalmente comienza con estratos más emocionales y psicológicos, o de manipulación, de desprecio, o de sentimiento de inferioridad y ese tipo de conductas de control de sometimiento, que es lo que ocurre habitualmente y que lamentablemente es que está normalizado”, comenta desde su propia experiencia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Lo que Carmen Giménez aprendió con la violencia machista fue que es una realidad muy extendida, pues “han pasado años y hay una cierta evolución en los recursos de los que se disponen a luchar por ello, pero seguimos estando en una situación muy precaria”. Ella le plantó cara al miedo y trabajó para ayudar a muchas otras víctimas para salir de esa lacra llamada violencia de género con su fundación.


A sus 43 años, la atleta paralímpica, que estuvo trabajando nueve años en consultoría antes de dedicarse al deporte de manera profesional, expresó su ilusión por el atletismo. “Empecé a correr después de la lesión, después del fallecimiento de mi hijo Bruno. El 4 de septiembre de 2018, él murió a las ocho horas de nacer en mis brazos. En ese momento, pensé que mi hijo tenía el derecho a recorrer las calles de las ciudades que debía haber recorrido por su propio pie; él me impulsó”.


Precisamente, esta atleta madrileña se define “fundamentalmente como madre de tres hijos, de Ana, de Bruno y de Valentina”. A ello hay que sumarle, que es campeona de España en categoría T54 de 800, 1500 y 5000 metros, donde es poseedora del récord de España en su categoría.


RUN FOR YOU


En 2020, junto a otros compañeros, fundó 'Run for You', un proyecto inclusivo dedicado a buscar espacios compartidos entre personas con y sin discapacidad, a visibilizar el deporte adaptado y a ayudar a la iniciación en el deporte adaptado, proporcionando materiales y recursos humanos.


“Mi mayor logro ha sido crear esta fundación porque visibilizamos el deporte adaptado y, sobre todo, el trabajo que hacemos en la prevención de la violencia de género desde pequeños”, explicó.


En septiembre de 2021, construyeron el club para que sus atletas pudieran participar en competiciones. Logró licencia en la Federación Madrileña de Atletismo, gracias a lo que Carmen Giménez se convirtió en la primera atleta en silla de ruedas en tener licencia en una federación que no fuera específica de discapacidad.


A su juicio, muchas veces la palabra discapacidad se ve como un valor negativo en la sociedad, como un problema. Sin embargo, “a mí me ha generado muchos más aspectos positivos que negativos, porque lo que consigo a diario es gracias a mi discapacidad”.


La atleta dice que su motor para seguir hacia delante es guiarse por un sentimiento de amor. “No me refiero solo al amor romántico, sino a una visión y una mirada comprensiva hacia las demás personas y circunstancias, se puede extender a todo”, matiza.


Conocer la historia de superación de Carmen Giménez es haber ganado porque da visibilidad a muchas mujeres que sufren este tipo de violencia. Ella, que fue víctima de violencia contra la mujer y perdió la movilidad de las piernas, les lanza un mensaje de esperanza: “El apoyo profesional y personal de tu entorno que te quiere te va a ayudar, pero lo más importante es denunciar. Hay que insistir mucho en que hay que denunciar”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto