Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. Las fundaciones ONCE y Vodafone España colaboran con Aristia Producciones en el programa "Cine para todos 2012"

Agencias
miércoles, 29 de febrero de 2012, 09:30 h (CET)

- El objetivo es acercar el cine a las personas con discapacidad sensorial

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Fundación ONCE y Fundación Vodafone España han llegado a un acuerdo de colaboración con Aristia Producciones, S.L. para el desarrollo del programa "Cine para todos 2012", iniciativa que trata de acercar el cine a las personas con discapacidad sensorial a través de la audiodescripción y el sistema de bucle magnético.

El objetivo del programa es fomentar la accesibilidad audiovisual de manera permanente, facilitar el ocio compartido y ofrecer una programación continuada en lugar de eventos accesibles aislados, que es lo que hasta el momento se ha ofrecido a estos colectivos.

El programa consta de dos actuaciones. En primer lugar, el estreno de seis películas accesibles que se proyectarán en el cine Roxy B de Madrid durante 2012. La accesibilidad de esta programación contará tanto con audiodescripción para personas ciegas (sistema sonoro que describe las escena y que la recibe el usuario a través de los receptores que se le entrega previamente), como con instalación permanente de un bucle magnético en sala, que consiste en un amplificador de sonido que se conecta a una salida de audio y manda una señal directamente al audífono, lo que permite que las personas con discapacidad auditiva con audífono reciban el sonido. Ambos sistemas no interfieren en la percepción de la película por parte del resto de espectadores.

El cine elegido cuenta con dos salas, de las cuales la sala 1, situada en la primera planta, es accesible para personas con movilidad reducida en silla de ruedas.

También se pondrá en marcha la Colección Cine para Todos, en formato DVD con autoría accesible, mediante audionavegación y audiodescripción, subtitulado adaptado, doblaje y versión original. Esta colección la compondrán 10 títulos.

El estreno de la temporada de "Cine para todos 2012" comenzará el viernes 2 de marzo con la película “¿Y ahora dónde vamos?", a la que seguirán estrenos a lo largo del mes de abril y mayo que se pueden consultar en la página de Aristia ("www.aristia.es/noticias") y en el propio cine Roxy. El coste de la entrada para estas proyecciones es el mismo que para el resto de programaciones de las salas.

Para la realización y puesta en marcha de este programa se ha contado, además de con la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone España, con la colaboración de Alta Films y algunas de las principales asociaciones de la discapacidad, como ONCE, Fiapas y Ceapat.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto