Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ninguna víctima de ETA acepta la invitación del Festival de San Sebastián para ver ‘No me llame Ternera’

Agencias
viernes, 15 de septiembre de 2023, 12:09 h (CET)

MADRID/SAN SEBASTIÁN, 15 (SERVIMEDIA)


Las víctimas de ETA no han aceptado la invitación del festival ‘Zinemaldia’ para asistir a la proyección del largometraje ‘No me llame Ternera’ de Jordi Évole y Màrius Sánchez, en el que el periodista catalán entrevista al que fue uno de los miembros más sanguinarios de la banda terrorista ETA.


Según informó este viernes ‘Zinemaldia’ a Servimedia, por el momento, ninguna víctima de ETA asistirá a la proyección de la película invitada por el festival. Un grupo de personas, entre los que había víctimas de la banda terrorista remitió a principios de esta semana un comunicado, en el que exigían la retirada de este largometraje del cartel del festival, a lo que su director, Luis Rebordinos, respondió con un comunicado oficial en el que afirmaba que estarían dispuestos “a realizar una proyección privada previa a un grupo reducido de personas” en representación de los firmantes.


En este contexto, ninguna de las víctimas se ha acogido a la propuesta del festival, que proyectará la entevista ante la prensa el 22 de septiembre y ante el público a partir del día 23. Asimismo, desde la organización del festival no han confirmado si hay invitaciones cursadas para autoridades o figuras políticas para esta película en concreto.


La película, en los 15 días previos a su estreno, ya ha suscitado polémica y ha motivado la reacción tanto de víctimas como de políticos y otras autoridades. En ese sentido, la Asociación de Víctimas del Terrorismo, la más representativa de este ámbito en España, explicó a Servimedia que rechazan de inicio esta proyección por dar voz a los terroristas y no poner el foco en las víctimas. “Donde tienen que hablar los terroristas es en la sede de la Audiencia Nacional, aparte de eso, no nos interesa nada lo que tengan que decir y me parece que no se le debía dar voz en ningún otro sitio a ningún terrorista, independientemente de como sea después el documental".


Sin embargo, la sinopsis de la película sí revela cierto enfoque en la historia de los afectados. “No me llame Ternera presenta una entrevista exclusiva a una de las figuras clave en la organización de ETA: Josu Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera. De la mano de Jordi Évole, el documental ofrece una mirada inédita desde dentro a la banda terrorista y aborda algunos de los momentos decisivos hasta su disolución en 2018. Una tensa y exhaustiva conversación que ha permitido a una víctima del conflicto resolver incógnitas del atentado que sufrió hace casi 50 años.


En cualquier caso, la AVT mantiene que las consecuencias de este tipo de situaciones son “demoledoras” para las víctimas. "De momento para las víctimas de los atentados de Josu Ternera, verlo en una pantalla o saber que va a ver mucha gente en una pantalla al asesino de sus familiares va a ser demoledor". Su presidenta, Maite Araluce, también añadió a título personal que ella no verá la película por los recuerdos que le evoca a la etapa en la que ETA atentaba en España.


El festival por su parte se limitó a argumentar en el comunicado que el proyecto de Évole y Sánchez “ni justifica ni blanquea a ETA porque el Festival no proyectaría una película con esas premisas” y que “ ’No me llame Ternera’ ha de ser vista primero y sometida a crítica después y no al revés”, además de ofrecer ejemplos de otras películas similares que ya se han proyectado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto