Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Facua denuncia al Reggaeton Beach Festival por cláusulas “abusivas” en 11 eventos programados en las próximas semanas

Agencias
martes, 25 de julio de 2023, 13:05 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a los promotores del Reggaeton Beach Festival, que tiene eventos programados hasta en 11 ciudades españolas en las próximas semanas, por, a su juicio, imponer cláusulas “abusivas” que “perjudican” a los consumidores, como restringir e imponer cargos para recuperar el importe de la pulsera ‘cashless’, cobrar por volver a acceder al recinto del evento o limitar el acceso de los asistentes con comidas y bebidas del exterior.


Así lo anunció este martes la asociación de consumidores en un comunicado en el que explicó que ha elevado denuncias ante las autoridades de consumo para que “sancionen” estas prácticas.


Tras puntualizar que el Reggaeton Beach Festival tendrá lugar en Madrid (donde el Ayuntamiento les retiró la licencia por motivos de seguridad), Marina D'Or, Asturias, Tenerife, Marbella, Benidorm, Mallorca, Barcelona, Santander, Torrevieja y Galicia, la entidad precisó que, entre las cláusulas “abusivas” que impone la organización está la obligación de realizar el abono de las consumiciones “únicamente usando un método de pago”, en concreto una pulsera ‘cashless’ que los asistentes deben adquirir y recargar.


Además, denunció que, tras la finalización del evento musical, los consumidores que soliciten la devolución del dinero cargado a estas pulseras tendrán que abonar un importe de 1,50 euros en concepto de "gastos de gestión", toda vez que "el importe mínimo en la pulsera para pedir la devolución debe ser de dos euros".


Facua admitió “desconocer los motivos por los que se impide a los asistentes el abono de los servicios contratados y consumiciones con los medios de pago legales en España, en concreto en efectivo” y subrayó que el pago “restringido” a la adquisición y recarga de una pulsera ‘cashless’ “puede vulnerar” la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre introducción del euro, así como varios artículos del Código Civil.


Por último, la asociación recordó que el abono en efectivo es un método de pago legal, por lo que, a su entender, las “restricciones” impuestas por los promotores del Reggaeton Beach Festival “difícilmente se sostienen” y “tienen impacto” en los potenciales asistentes a los eventos programados “en sus derechos a realizar el abono de las consumiciones o servicios contratados”.


De otro lado, la organización establece un plazo de “únicamente dos días” para solicitar la devolución del importe sobrante de sus pulseras y Facua puntualizó que la “imposición” de ese plazo “resulta completamente abusiva” y constituye “una práctica no consentida expresamente, que atenta a la buena fe, al imponerse un plazo excesivamente breve en perjuicio del consumidor”.


“Supone un flagrante desequilibrio contractual, toda vez que, si el consumidor no actúa en el indicado plazo, el empresario obtendría un enriquecimiento injusto al apropiarse de una cantidad íntegra de un servicio que finalmente no se presta”, apostilló.


25 EUROS PARA VOLVER A ACCEDER


Tras criticar que la promotora del Reggaeton Beach Festival “limita” el acceso con comida y bebida adquirida en el exterior, Facua también denunció que, para poder entrar y salir del recinto, los asistentes deberán adquirir una "pulsera reacceso", cuyo precio asciende a 25 euros.


En este punto, explicó que el artículo 82 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, recoge que se considerarán “cláusulas abusivas” todas aquellas “estipulaciones no negociadas individualmente” y las “prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato".


Por todo ello, la entidad urgió a los afectados por estas “cláusulas abusivas” a reclamar ante la promotora del Reggaeton Beach Festival e instó a las autoridades de consumo autonómicas a abrir expedientes sancionadores por las “infracciones que pueda cometer”, como los cargos aplicados en el reembolso de dinero de las pulseras ‘cashless’ o por el “reacceso” al recinto, para “salvaguardar los derechos de los usuarios”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto