Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 160 millones de niños sufren trabajo infantil, según Manos Unidas

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 14:28 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Más de 160 millones de menores de edad se encuentran en situación de trabajo infantil (uno de cada diez niños en el mundo), 72 millones de los cuales se encuentran en África, según destacó este viernes Manos Unidas con motivo de la conmemoración el lunes del Día Mundial contra el Trabajo Infantil.


Lo hizo a través de un comunicado en el que especificó que “son millones de menores condenados desde temprana edad a una explotación que les lleva a perder su infancia y su futuro, que no tienen acceso a una alimentación suficiente, a una sanidad adecuada ni a una educación de calidad para vivir una infancia digna, lo que aumenta dramáticamente su tasa de mortalidad infantil, sobre todo en el sur”.


La coordinadora del Departamento de Estudios de Manos Unidas, Fidèle Podga, alertó de que el trabajo infantil “está aumentando” desde la irrupción de la pandemia, y añadió que “estamos hablando de esclavitud infantil, no de trabajo infantil, ese dulce eufemismo políticamente correcto que se utiliza para no generar indignación”.


En ese sentido, manifestó que “hablamos eufóricamente de los muy lucrativos negocios del cacao, del café, del té o de la soja, sin recordar que esos productos salen del sector agrícola, que representa el 70% de los niños en situación de explotación infantil: 112 millones”.


Del mismo modo, refrendó que “hablamos también de las ganancias del servicio doméstico, del turismo -sobre todo el sexual-, o de la actividad manufacturera, olvidando que pertenecen al sector servicios que explota al 20% de la población infantil: 31,4 millones”.


A su vez, aludió a los “sustanciosos beneficios relacionados con el oro y los diamantes de las joyas, el litio y cobalto de las baterías o el coltán de los teléfonos, sin tener presente que provienen de ese sector industrial que esclaviza a un 10% de menores: 16,5 millones”.


Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Manos Unidas llamó a “interpelar a la sociedad civil para que se indigne y cuestione a aquellas empresas que esclavizan a la infancia”, un llamamiento que también implica exigir a los Estados “mecanismos de trazabilidad sobre la mano de obra” y “sistemas de inspección laboral que castiguen especialmente a los explotadores”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto