Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno unifica las bandas sonoras fresadas para evitar salidas de carretera

viernes, 26 de mayo de 2023, 14:16 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Carreteras, ha aprobado una orden circular relativa a las bandas sonoras longitudinales fresadas (BSLF), que tiene como finalidad unificar y sistematizar su uso en la Red de Carreteras del Estado.


Estas bandas han demostrado ser eficaces en las carreteras españolas, en consonancia con experiencias y estudios internacionales que muestran su alta eficacia en la reducción de los siniestros por salida de la vía, y y han contribuido a reducir la siniestralidad con víctimas hasta un 80%, según informó este viernes el departamento dirigido por Raquel Sánchez.


Las BSLF contribuyen a guiar la conducción y refuerzan el mensaje transmitido por las marcas viales longitudinales que delimitan el borde de los carriles o de la calzada. Su configuración se basa en hendiduras alineadas, creadas mediante el fresado en el pavimento de la carretera, lo que produce resaltes negativos.


Cuando un vehículo pasa sobre estas bandas, se generan efectos acústicos y mecánicos que sirven de alerta para que el conductor corrija la dirección del vehículo.


La implementación de las BSLF se basa en el principio de ‘carreteras que perdonan’, al entenderse que los conductores cometen errores de conducción, y su objetivo es minimizar la probabilidad de que esos fallos desencadenen un siniestro.


Entre las ventajas de las BSLF, en comparación con otras técnicas de alerta al conductor, destacan su bajo coste de ejecución y mantenimiento, la resistencia a la degradación con el tiempo, la inmunidad a las máquinas quitanieves durante el invierno, la mayor sonoridad en el interior del vehículo y la capacidad para guiar en condiciones nocturnas y de meteorología adversa.


Transportes apuntó que esa medida se enmarca en el compromiso de mejorar la seguridad vial en las carreteras estatales, donde las cifras de siniestros con víctimas y de personas fallecidas se redujeron un 68% y un 89% entre 1989 y 2020, respectivamente.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris