Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

LaLiga continúa su lucha contra el racismo con una “contundente” campaña en colaboración con el CSD y la RFEF

Agencias
miércoles, 24 de mayo de 2023, 14:25 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Acabar con las conductas racistas que empañan la competición deportiva es tarea de todos y la LaLiga destacó que lleva años de batalla legal contra estos comportamientos y ha puesto en marcha un “contundente” plan que involucra a clubes, instituciones y aficionados para concienciar de esta problemática y avanzar en su erradicación.


La patronal del fútbol profesional indicó que está especialmente comprometida con esta causa en la que lleva trabajando desde hace años en la identificación y denuncia de los responsables. Sin embargo, la vía judicial no siempre da los frutos deseados ni a la velocidad que requieren estas lamentables actuaciones antideportivas.


Por ello, LaLiga ha solicitado competencias sancionadoras para poder luchar contra el racismo y está decidida a seguir redoblando todos los esfuerzos hasta que se erradiquen este tipo de comportamientos inaceptables en cualquier ámbito y por supuesto en el deportivo. Para ello, une también esfuerzos con el CSD y la RFEF, desplegando todos los medios a su alcance en una campaña bajo el lema ‘Juntos contra el racismo’ que estará presente durante las próximas semanas en retransmisiones televisivas y en los estadios de LaLiga.


La LaLiga ha lanzado ya un video en el que apela a los aficionados y solicita su colaboración en la identificación de cualquier persona que manifieste conductas racistas en cualquier estadio, o fuera de él, y lo denuncie a través del email ‘StopRacismo@laliga.es’.


En este sentido, la señal de retransmisión, tanto nacional como internacional, incluye desde ayer la mosca de ‘Juntos contra el racismo’, además de añadirla también a la U televisiva de los paneles publicitarios. Una acción que se complementa con la difusión de una campaña en redes sociales a la que se unen todos los clubes.


De cara a impactar directamente en los estadios, se están poniendo a disposición de los clubes folletos para que se repartan antes de cada encuentro para concienciar a los aficionados de la importancia de denunciar estas conductas y solicitar su colaboración en la identificación de aquellos individuos que manifiesten actitudes racistas en los estadios o fuera de ellos.


Así, tanto LaLiga como el CSD y la RFEF trabajan también conjuntamente en distintas iniciativas que involucren a clubes y jugadores y seguir sumando así esfuerzos para lograr una respuesta única e inequívoca de todo el fútbol y aficionados españoles contra el racismo. La primera de ellas se pudo ver ayer en los partidos que se disputaron de la jornada 36 de LaLiga Santander, donde los onces iniciales portaron una lona con el lema “Racistas, fuera del fútbol” antes del comienzo de cada uno de los encuentros.


A la constante labor que LaLiga viene realizando desde hace años en los tribunales, denunciando todos los posibles casos de racismo ante el Comité de Competición de la RFEF, Comisión Estatal Antiviolencia, la Fiscalía de Odio, y últimamente también directamente en los juzgados provinciales correspondientes, se une esta nueva y ambiciosa campaña, en colaboración con el CSD y la RFEF, que busca aunar esfuerzos e involucrar a toda la sociedad para acabar con esta lacra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto