Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Yolanda Díaz destaca su “compromiso nítido” con la Inspección de Trabajo ante las protestas sindicales

martes, 23 de mayo de 2023, 20:39 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Trabajo y Economía Social manifestó este martes el “compromiso absoluto y nítido” de la vicepresidenta segunda y responsable de este Ministerio, Yolanda Díaz, con la Inspección de Trabajo y Economía Social (ITSS), lo que “se puede observar en todo aquello que es de su competencia”.


Así lo trasladaron fuentes del departamento dirigido por Yolanda Díaz, después de que este martes los sindicatos CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess convocaran una concentración para este jueves, a las 12.00 horas, ante la Dirección General de Función Pública, en Madrid, para protestar por el “incumplimiento”, por parte del Gobierno, del acuerdo de 2021 para reforzar la Inspección. Además, exigieron la dimisión de Díaz.


Antes de la protesta, que tendrá lugar en la calle Manuel Cortina 2, los sindicatos presentarán las claves de la denuncia que van a interponer ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Gobierno de España por la situación de la Inspección.


“Es indudable que la ministra Yolanda Díaz no tiene disposición para defender al organismo y lleva alejada del mismo muchos meses. Su responsabilidad en el conflicto es máxima y todas las organizaciones que suscribimos esta nota exigimos su dimisión a la vista de incapacidad e incompetencia para aportar las soluciones necesarias para la Inspección”, agregaron desde la plataforma de sindicatos.


Tras ello, desde el Ministerio recordaron el aumento del presupuesto de la ITSS en más de un 41% en los últimos tres años, pasando de 145,8 a 206,2 millones de euros. También pusieron en valor el refuerzo tanto del personal actuante como el de personal de apoyo y administrativo.


Además, el departamento dirigido por Díaz remarcó que se ha reconocido en 2022 un complemento extraordinario de productividad de seis millones de euros para incentivar el trabajo de la inspección.


Asimismo, subrayó su compromiso con reformar la Relación de Puestos de Trabajo, aunque precisó que no es una competencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sino del departamento de Hacienda y Función Pública, ante quien se está impulsando dicha reforma.


“Estamos a su disposición para proporcionarle todos los elementos a fin de que la Inspección sea un organismo moderno y que pueda contar con un organigrama que se adecúe a las necesidades actuales, teniendo en cuenta también los avances tecnológicos, un ámbito en el que también se ha realizado un significativo esfuerzo presupuestario”, añadieron desde Trabajo.


Noticias relacionadas

Cepsa se une al proyecto 'Digitalización sostenible' de Fundación CEOE y dona 1.500 equipos informáticos

Hernández de Cos advierte de “un incremento de la inestabilidad financiera” si no se homogeneiza la regulación

Más de 160 millones de niños sufren trabajo infantil, según Manos Unidas

El precio de la luz baja mañana un 1%, hasta los 80,88 euros

Tecniberia pide la actualización de precios en los contratos públicos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris