Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El CSD, la RFEF y LaLiga trabajan ya en una campaña de concienciación contra el racismo en el deporte

martes, 23 de mayo de 2023, 16:31 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Consejo Superior de Deportes (CSD), la RFEF y LaLiga ya están trabajando en la campaña de concienciación que el CSD propuso ayer y que el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, planteó personalmente a ambas entidades, tras los insultos racistas recibido por el jugador del Real Madrid Vinicius en Valencia.


Además de las conversaciones mantenidas por el CSD con ambas entidades, Franco envió una carta formal a los presidentes de la RFEF y LaLiga, Luis Rubiales y Javier Tebas, respectivamente, "en una llamada urgente a la unidad de acción contra la lacra del racismo y la xenofobia en el deporte", según explicaron fuentes del CSD.


El CSD en el comunicado que hizo público ayer denunció “el incremento en el número de incidentes violentos en el ámbito del fútbol”, como los insultos racistas proferidos el domingo en Mestalla contra el futbolista Vinicius Junior durante el partido entre el Valencia y el Real Madrid.


El organismo presidido por José Manuel Franco mostró su “condena rotunda y enérgica ante los insultos racistas que se están produciendo en el ámbito del fútbol”. “Estos incidentes son intolerables y absolutamente condenables no sólo en el espacio deportivo sino en un país como España, tierra de acogida y que hace de la diversidad su bandera”, indicó.


El CSD añadió al respecto: “La xenofobia demostrada por algunos energúmenos nos avergüenza como sociedad y como deporte. La violencia, el racismo y cualquier tipo de discriminación son la antítesis de los valores del deporte, que son precisamente los del respeto, la empatía y el espíritu de equipo”.


No obstante, el CSD prefirió “no generalizar” porque “los insultos proceden de una minoría de exaltados que confunden la pasión con el odio y que no deberían volver a pisar un campo de fútbol”. “Su actitud no es representativa de nuestros valores como sociedad y perjudica la imagen de nuestro país”, precisó.


Asimismo, el CSD recordó su “papel activo” en la lucha contra la violencia en el deporte, como miembro de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte -cuya presidencia ostenta en la temporada 2022/2023-, y de la comisión de seguimiento del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe).


Noticias relacionadas

El ADN de 233 especies de primates ayuda a identificar mutaciones raras que causan enfermedades

la secretaria de Inclusión visita proyectos de Save the Children y EAPN-Es en Melilla

Los obispos elevan a 726 los abusadores que causaron víctimas sexuales desde 1940

David Felipe Arranz, Premio a la Bibliodiversidad por 'El marcapáginas'

Farmaindustria propone un nuevo procedimiento para agilizar los tratamientos a pacientes con enfermedades raras

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris