Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Transportes formaliza un contrato para operaciones de conservación en carreteras del Estado en Zaragoza

Agencias
lunes, 22 de mayo de 2023, 16:59 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana formalizó este lunes, por 14,42 millones de euros, un contrato para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Zaragoza.


Según el Ministerio, este contrato, que abarca un total 290 kilómetros, de los cuales 75,1 son de autovía, se enmarca en el programa de conservación y explotación de carreteras de, y permite mantener la vialidad en la Red de Carreteras del Estado “para que sea accesible en adecuadas condiciones para todos los ciudadanos”.


La duración del contrato es de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos años. Entre las carreteras afectadas por el contrato están la A-23, la N-2, la N-2A, la N-2R, la N-234, la N-234A y la N-330.


Además, en algunos contratos se incorporan proyectos específicos de pequeñas obras necesarias para mejorar la funcionalidad de la vía. En concreto, se realizará una rehabilitación estructural de la carretera N-330, entre los kilómetros 445 y 450, y una obra de mejora de la seguridad vial para ciclistas en la carretera N-330 entre los km 470,8 y 478,6.


NUEVA CARRETERA


Por otro lado, el Ministerio asumió la titularidad y abrió al tráfico un nuevo vial de siete kilómetros ejecutado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, en el marco de las obras del embalse de Mularroya, en la provincia de Zaragoza.


La vía tiene por objeto reemplazar el tramo de la antigua carretera N-2, titularidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que quedará inundado por el vaso del embalse. En concreto, el nuevo vial repone el trazado de la antigua carretera a su paso por los términos municipales de Morata de Jalón, La Almunia de Doña Godina y Ricla en la provincia de Zaragoza.


Además, se ha construido un viaducto de 446 metros de longitud para cruzar la cola del embalse de Mularroya. Dicho viaducto está compuesto por una estructura mixta que combina un cajón metálico y una losa de hormigón armado.


ACCESO AL AEROPUERTO


Por último, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana formalizó un contrato, por importe de 701.030 euros, para redactar el proyecto de trazado y construcción de un acceso mejorado al Aeropuerto de Zaragoza desde la ciudad.


En concreto, el objeto del proyecto será desarrollar las actuaciones necesarias para la mejora del tramo de 4,36 km de longitud de esta carretera entre la glorieta del aeropuerto y su enlace con la A-2, que consistirá en el aumento de la capacidad y las condiciones de explotación, mediante la duplicación de la calzada existente y la construcción de los enlaces, vías de servicio y caminos necesarios para la reordenación y limitación total de los accesos a la carretera.


Según el Ministerio, la conexión del aeropuerto de Zaragoza con la Red de Carreteras del Estado se realiza a través de esta vía N-125, que en este tramo es una carretera convencional que registra una intensidad media de tráfico en torno a los 10.000 vehículos diarios. Aunque su trazado es “aceptable”, el departamento dirigido por Raquel Sánchez subrayó que “requiere mejorar su capacidad para atender las demandas de tráfico actuales, en concordancia además con el elevado número de accesos que presenta su recorrido”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto