Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pozuelo, Boadilla y Sant Cugat se consolidan como los municipios más ricos de España

Agencias
lunes, 22 de mayo de 2023, 12:22 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los municipios madrileños Pozuelo de Alarcón y Majadahonda y la localidad barcelonesa Sant Cugat del Vallès volvieron a repetir como las ciudades con mayor renta por habitante de España, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


En concreto, el ranking de ‘Indicadores urbanos’, elaborado con datos de 2020 de los 416 municipios con más de 20.000 habitantes, sitúa a Pozuelo en lo más alto del podio, con 26.009 euros de renta por habitante, por delante de Boadilla del Monte, con 22.224 euros, y Sant Cugat del Vallès, con 21.304 euros.


Por detrás de esas tres ciudades, figuran solo cuatro por encima de los 20.000 euros: Torrelodones (Madrid), con 20.873 euros; Majadahonda (Madrid), con 20.672 euros; Las Rozas (Madrid), con 20.605 euros; Getxo, con 20.292 euros.


La clasificación las localidades más ricas de España la completan Tres Cantos (Madrid), con 19.862 euros; Sant Quirze del Vallès (Barcelona), con 18.885 euros; Alcobendas (Madrid), con 18.684 euros; San Sebastián (Guipúzcoa), con 18.569 euros; y Villaviciosa de Odón (Madrid), con 18.547 euros.


Por encima de los 17.000 euros por habitantes también se encuentran Sitges (Barcelona), con 17.587 euros; Vilassar de Mar (Barcelona), con 17.367 euros; Zarautz (Guipúzcoa), con 17.306 euros; Villanueva de la Cañada (Madrid), con 17.295 euros; y Paracuellos del Járama, con 17.065 euros; y Madrid, con 17.059 euros.


También se mantienen sin variación este año los nombres de las dos ciudades del país con menor renta por habitante: Níjar (Almería), con 7.801 euros, y Vícar (Almería), con 7.912 euros. A ellos se suma Alhaurín el Grande (Málaga), con 8.069 euros por habitante.


Por último, entre las ciudades más grandes de España, la renta per cápita de Barcelona se siutó en 16.749 euros, la de Valencia en 13.872 euros y la de Sevilla en 12.490 euros. Entre los principales núcleos urbanos, Móstoles se sitúa con 12.063 euros y Alcalá de Henares en 13.242 euros.


PARO EN 2022


Respecto a la tasa de desempleo, que se recoge con datos de 2022, las menores tasas se registran en Sant Cugat del Vallès (5,2%), Pozuelo de Alarcón (5,8%), San Sebastián (6,5%) y Las Rozas de Madrid (6,7%). Por el contrario, La Línea de la Concepción, de Cádiz (29,3%); Ceuta (28%) y Linares, de Jaén (25,9%), presentaron las tasas de desempleo más elevadas.


En lo referente a las tasas de actividad, las ciudades con las más elevadas en 2021 fueron Rivas-Vaciamadrid (69,8%), Valdemoro (68,7%) y Parla (67,3%). En el lado opuesto, las ciudades con las menores tasas de actividad fueron Ferrol (50,1%), Avilés (50,3%) y Gijón (50,4%).


El INE también ha analizado este año de nuevo la esperanza de vida al nacimiento. Es un indicador que representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento. Tres municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas de Madrid. En el extremo opuesto, solo Ceuta, La Línea de la Concepción y Melilla presentaron una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto