Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox culpa del incendio en Las Hurdes a la “imprevisión” y la “negligencia” de Vara

Agencias
viernes, 19 de mayo de 2023, 21:29 h (CET)

MADRID/CÁCERES, 19 (SERVIMEDIA)


El líder de Vox, Santiago Abascal, y los candidatos del partido a la Presidencia de Extremadura y a la Alcaldía de Cáceres, Ángel Pelayo y Eduardo Gutiérrez, respectivamente, señalaron este viernes a la “imprevisión” y la “negligencia” del presidente de esta región, Guillermo Fernández Vara, como culpables del incendio que afecta a la comarca extremeña de Las Hurdes (Cáceres).


En concreto, en un mitin de campaña electoral en Cáceres, Abascal aseguró que los “incendios no se propagan por casualidad”, sino como consecuencia de “políticas concretas” que tienen que ver con el “abandono del campo”. Sobre este incendio, destacó que, aunque no se conozcan las causas, sí se conocen “los motivos de la propagación”.


Además, auguró que acusarán a Vox de no haber suspendido el acto, como sí ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con Vara. En este sentido, preguntó qué quieren que haga, que guarde “un minuto de silencio” o “encender unas velitas”. “No estamos aquí ni para fotitos ni para escenitas”, aclaró, sino para “señalar a los culpables de la ruina”.


Por su parte, Pelayo señaló que se trata de una “catástrofe” que según se ha conocido “ha sido provocada” y explicó que en cuanto tuvo constancia de la propagación del incendio se trasladó “urgentemente” hasta la zona y mantuvo informados a los diputados de Vox de la situación “dantesca” que se encontró allí.


En este sentido, deploró que la Junta “no da permiso para abrir ni limpiar cortafuegos, ni para habilitar caminos, prohíbe la limpieza de monte bajo y restringe al máximo el aprovechamiento maderero de la zona”. También recordó que hace 20 años en Las Hurdes “se quemaron otras 8.000 hectáreas” y el año pasado hubo otro incendio. “Ya está bien”, añadió.


“Los incendios se apagan en invierno”, destacó Pelayo, quien subrayó que se apagan “previniendo, limpiando y realizando labores de cuidado”. A partir del 28-M, aseguró que Vox estará sobre el terreno “analizando la situación” y promoviendo medidas necesarias para las zonas y los vecinos afectados “se vean atendidos y repoblar la zona”.


En este punto, pidió “un aplauso en pie” para los efectivos que luchan contra el fuego y los vecinos de la zona. A su vez, decidió no hablar más del tema porque “nadie nos acusará de aprovechar esta desgracia para obtener ni el más mínimo rédito ni la más mínima ventaja electoral” en los comicios del 28 de mayo.


Asimismo, Gutiérrez también hizo mención del incendio que afecta ya a más de 10.000 hectáreas y que en las últimas horas ha empeorado “notablemente”. Ante esta situación, mostró su “apoyo, cariño y solidaridad” con las personas que están trabajando en la extinción de este incendio y a los “paisanos del norte de Cáceres” que están viviendo esta situación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto