Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CNPT recuerda que los vapeadores son “puerta de entrada al tabaco” y pide medidas "ya" para alcanzar una generación libre de humo en 2030

Agencias
viernes, 19 de mayo de 2023, 12:21 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, advirtió este viernes de que los vapeadores son una “puerta de entrada” al tabaco para los más jóvenes y pidió al Gobierno que apruebe “ya” medidas para alcanzar “una generación libre de humo, tabaco y nicotina en 2030”.


Así lo reclamó en un comunicado en el que hizo un balance “positivo” del vigésimo aniversario de la firma del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se conmemora este domingo, si bien admitió que aún “queda mucho por hacer” porque esta sustancia sigue provocando 54.000 muertes al año en España e hizo hincapié en que, según sus cálculos, “el coste sanitario provocado por el consumo de tabaco triplica los 9.000 millones anuales que recauda Hacienda con su venta”.


El Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS, adoptado por unanimidad por la 56ª Asamblea Mundial de la Salud de 21 de mayo del 2003, fue, a su entender, el “primer paso en la lucha mundial contra la epidemia de tabaquismo".


Entró en vigor el 27 de febrero del 2005 y España fue uno de los 168 Estados Partes en el Convenio, que en la actualidad han firmado 182 países, y Zamorano lo consideró la “hoja de ruta, la Carta Magna” de todo lo que el sector antitabaco “quiere conseguir”.


A este respecto, urgió al Gobierno de Pedro Sánchez y al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, a que “publiquen ya” el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, en el que, a su entender, “están recogidas todas las medidas que han demostrado ser efectivas en otros países” y que contribuirían a lograr “el reto” de alcanzar el 5% de prevalencia de consumo para 2030.


Entre ellas, citó el aumento del precio de la cajetilla; la ampliación de los espacios sin humo; la implantación del empaquetado neutro, vigente ya en casi una veintena de países; la “equiparación al alza” de la fiscalidad de todos los productos del tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos y vapeadores, o la mejora de la ayuda a los pacientes fumadores con los tratamientos que, según el presidente del CNPT, “sabemos que son seguros y eficaces” y que están recogidas en la ‘Declaración Endgame Tabaco España 2030’ firmada por unas setenta asociaciones y entidades profesionales y civiles el pasado mes de noviembre.


Además, Zamorano también recordó la iniciativa ciudadana europea liderada por España que pretende recoger un millón de firmas en al menos siete países de la UE a lo largo de este año para emplazar a la Comisión Europea a “poner coto” a la industria y a prohibir el acceso a los productos de tabaco y de nicotina a los nacidos a partir del 2010, con el fin de que para 2030 haya “una generación libre de humo, tabaco y nicotina, que no pueda comprarlos”.


VAPEO


En este contexto y por lo que respecta a los nuevos productos de consumo de tabaco y nicotina, sobre todo entre los más jóvenes, el también coordinador del Grupo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) defendió que son el “caballo de Troya” de la industria tabaquera para captar nuevos fumadores y puntualizó que, “lejos de reducir riesgos, los multiplican, porque en más del 60% de los casos se acaba produciendo un consumo dual de cigarrillo electrónico y tabaco de combustión”.


“No son inocuos y consiguen fumadores a edades cada vez más tempranas. Si la edad media del primer contacto con el tabaco convencional está en los 14 años, con los vapeadores y cigarrillos electrónicos estamos viendo cómo hay chicos y chicas que tienen su primer contacto con la nicotina a los 11 años o incluso antes”, añadió.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto