Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El CSIC crea una empresa que predice la trayectoria de vertidos de petróleo en el mar

viernes, 19 de mayo de 2023, 12:57 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado una empresa de base tecnológica que usa modelos matemáticos para predecir y modelar la trayectoria de vertidos de petróleo y otros contaminantes en el mar.


El software Ana María Mancho y Guillermo García, investigadores del CSIC en el Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat), puede ayudar a prevenir y controlar desastres ambientales como vertidos de petróleo, que suponen una amenaza para la biodiversidad marina y para la salud.


“La EBT Digital Earth Solutions ofrece en la actualidad la capacidad de modelizar con alta precisión y en tan solo unos minutos la evolución geográfica de cualquier objeto a la deriva en el mar. Nuestra metodología se puede aplicar también a desechos plásticos, algas o, incluso, personas en situaciones de emergencia”, señala García.


En el marco de la acción de innovación europea Impressive, Mancho y García consiguieron ratificar el potencial de sus algoritmos matemáticos para entender el movimiento de la materia en el mar.


“Gracias la implementación de nuestro modelo en los vertidos de combustible, como los producidos por los barcos Oleg-Naydenov o el volcán Tamasite en las aguas de Las Palmas (Canarias), pudimos comprobar cómo éste mejoraba con creces la rapidez y precisión de otras soluciones existentes”, indica Mancho.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para los I Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

El Grupo Social ONCE presenta en Bruselas la hoja de ruta de la discapacidad ante la Presidencia española de la UE

Daiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigación

La OMS denuncia que niños de entre 10 y 12 años están siendo "reclutados" por la industria mundial del cigarro electrónico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris