Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre el “bloqueo” en la tramitación de la ley de la ELA

Agencias
jueves, 18 de mayo de 2023, 13:45 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos registró este jueves en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para pedir explicaciones al Gobierno sobre el “bloqueo” en la tramitación de la ley de la ELA, cuya toma en consideración se aprobó por unanimidad en marzo de 2022 y cuyo plazo de presentación de enmiendas ha sido prorrogado 48 veces.


Esta ley, según explica Ciudadanos en el texto, puede suponer “en muchos casos la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas" y su puesta en marcha "debería ser una prioridad legislativa, moral y humana para el conjunto de representantes públicos de esta Cámara”.


Sin embargo, deplora que la ley “sigue bloqueada” en el Congreso sin que, “pudiendo desbloquearla”, el Gobierno “esté haciendo nada”. Al contrario, “los grupos parlamentarios que integran el Ejecutivo son los responsables de esta demora” mediante “numerosas excusas” que cambian “semanal o mensualmente”.


Para Ciudadanos, la “excusa” que “más llama la atención” es la que tiene que ver con el “elevado” coste presupuestario que esta iniciativa conllevaría para las arcas públicas, una afirmación “indignante” porque es “conocido que para la aprobación de esta ley estaríamos hablando de una dotación presupuestaria de alrededor de los 200 millones de euros”.


“Lo peor de todo es que el mismo Gobierno que pone este tipo de excusas es el mismo Gobierno que no tiene reparos -aún menos cuando llega la campaña electoral-, en dedicar millonadas de dinero público a financiar promesas electorales de los partidos de Gobierno, especialmente del Partido Socialista”, añade.


En este sentido, critica que el Gobierno “disponga con tanta facilidad del dinero público para sus promesas electorales” y “siga vetando la ley de la ELA, que representa apenas un 1,5% de todo ese gasto comprometido”. Por todo ello, pregunta al Ejecutivo, entre otras cuestiones, en base a qué criterios justifica “sus prioridades de gasto”.


También quiere saber si la ELA y la mejora de las condiciones de vida de sus pacientes y familias están “entre esas prioridades” y qué medidas piensa tomar para aquellas personas a las que se les dio “esperanza” logrando una toma en consideración por unanimidad de la Cámara de la ley presentada por Ciudadanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto