Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La compraventa de viviendas cae un 2% en el primer trimestre

jueves, 18 de mayo de 2023, 09:02 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La compraventa de viviendas descendió apenas un 2,1% en el acumulado de los tres primeros meses del año respecto al mismo período de 2022, hasta alcanzar las 162.336 transmisiones, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).


Las compraventas de viviendas en el mes de marzo se situaron en las 55.778, un 11,1% menos que las 50.186 del mes de enero. Esta subida supone la mayor subida en un mes de marzo en los últimos cinco años. Sin embargo, la cifra es un 5,7% menor a las compraventas de marzo de 2022.


Según el INE, el 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron libres y el 8% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 6% y el de protegidas un 2,8%.


Asimismo, el 18,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo fueron nuevas y el 81,2% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas bajó un 7,5% respecto a marzo de 2022 y el de usadas un 5,3%.


Por otro lado, el número de compraventas de viviendas realizadas entre personas físicas en el mes de marzo fue de 37.796, lo que supone un 8,1% menos que en el mismo mes de 2022. Asimismo, las operaciones de transmisión entre personas jurídicas repuntaron un 17,1%, hasta las 3.792.


Por comunidades autónomas, las regiones con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron Comunidad Valenciana (227), La Rioja (175) y Región de Murcia (169).


Las únicas comunidades autónomas en las que aumentó el número de compraventas de viviendas en marzo son Canarias (15,9%), Extremadura (8,2%) y Principado de Asturias (7,2%), Comunidad Valenciana (+6,9%) y La Rioja (+1,2%). Por su parte, Navarra (–29,1%), Baleares (–26,8%) y Cantabria (–17,9%) registraron los mayores descensos.


FINCAS


El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de marzo fue de 206.962, lo que supone un 9,8% menos que en el mismo mes de 2022.


En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 110.829, con una disminución anual del 7,8%.


El 86,2% de las compraventas registradas en marzo correspondió a fincas urbanas y el 13,8% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,4% fueron compraventas de viviendas. Tanto el número de compraventas de fincas rústicas como el de fincas urbanas bajó un 7,8% interanual en marzo.


Noticias relacionadas

El Brent mantiene los 75 dólares

CaixaBank eleva en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2%, y baja la inflación al 3,9%

Cepsa se une al proyecto 'Digitalización sostenible' de Fundación CEOE y dona 1.500 equipos informáticos

Hernández de Cos advierte de “un incremento de la inestabilidad financiera” si no se homogeneiza la regulación

Más de 160 millones de niños sufren trabajo infantil, según Manos Unidas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris