Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz explicita sus reticencias con la norma de Escrivá sobre arraigo por formación

Agencias
miércoles, 17 de mayo de 2023, 15:09 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Empleo y Economía Social, Yolanda Díaz, evidenció este miércoles en público su discrepancia con la instrucción que ha elaborado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por la que se rebajan los requisitos para permitir que los extranjeros se incorporen al mercado laboral en España.


En declaraciones a los medios tras reunirse con asociaciones de trabajadoras del hogar y de ayuda a domicilio, la ministra de Trabajo fue preguntada por la instrucción que ha elaborado el departamento que dirige José Luis Escrivá por la que se suavizan las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación a través de la figura del ‘arraigo por formación’.


Yolanda Díaz dijo que es cierto que hay déficit de mano de obra en algunos sectores y que hay que mejorar las condiciones de formación, pero su Ministerio coincide con los sindicatos en que lo importante es mejorar las condiciones de trabajo en España, y como prueba de ello señaló que haya trabajadores españoles que se van a la campaña de la vendimia francesa, mientras desdeñan hacer este mismo trabajo en España.


Para Díaz, “el acento hay que ponerlo en las condiciones de trabajo” y “no cabe hablar de flexibilización alguna, sino de trabajos dignos”.


La 'número tres' del Gobierno afirmó que este asunto se está tratando actualmente en la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración y “debe ser abordado en el diálogo social, y no en otros órganos de los que se está hablando estos días”.


A la vicepresidenta también se le preguntó por el 'observatorio de vigilancia de los márgenes empresariales' que ha anunciado el Gobierno.


A su juicio, no debe ser un “observatorio de la competitividad” empresarial, sino un observatorio “que examine los márgenes empresariales ligados a la revalorización de las rentas salariales”.


“Hasta ahora, los márgenes empresariales sirven para el reparto de dividendos en muchas empresas, pese a la crisis en que estamos, pero no se ven mejoradas de idéntica forma las condiciones salariales”, agregó Díaz.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto