Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Villacís augura que tendrá menos concejales pero “más poder” en un Gobierno con Almeida

Agencias
jueves, 11 de mayo de 2023, 11:11 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La actual vicealcaldesa y candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, afirmó que, con tres o cuatro concejales será “decisiva en el Ayuntamiento de Madrid, por lo que “serán menos concejales, pero con más poder que otros partidos que son más grandes”.


Así lo auguró en una entrevista en Servimedia, donde recalcó que desde Ciudadanos aspiran a gobernar y que "la posibilidad de obtener tres o cuatro concejales nos empuja a decir de una forma muy rotunda que queremos seguir gobernando”.


La vicealcaldesa destacó que “sabemos que lo hacemos bien, sabemos que los resultados han sido buenos y, por supuesto, somos personas responsables, serios y maduros”. Además, indicó que no dan "espectáculos como dan otros gobiernos de coalición”, por lo que consideró que no habría “ningún problema” en volver a gobernar en coalición con el Partido Popular.


En este sentido, Villacís incidió en que “Ciudadanos va a estar en el Gobierno y ya está”. La candidata lo calificó como una “reivindicación justa” y presumió de haber gobernado bien, de haber sido leales y de que los distintos sectores están “muy satisfechos” con el trabajo realizado por Cs.


“Eso es lo que a mí me da la convicción de decir que donde tenemos que estar es en el gobierno y no verlo desde fuera” porque “somos parte y hemos contribuido a ese éxito”, insistió.


La candidata de Ciudadanos manifestó que “a nadie se le escapa que la razón por la que el Partido Popular está en mejor situación que nosotros es porque ellos han tenido la Alcaldía”. Por lo tanto, “en gran medida también los responsables de su propio éxito somos nosotros”, apostilló.


PRIMERO PROGRAMA, LUEGO SILLONES


La candidata de Cs remarcó que, sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Partido Popular para conformar gobierno, “lo que voy a poner por delante es mi programa de gobierno”, por lo que “la obsesión por los sillones la tenemos que apartar” ya que “hay algo más importante, que es gobernar la ciudad de Madrid”.


A este respecto, insistió en que exigirá entrar en el gobierno municipal, aunque explicó que “la forma tiene que quedar muy subordinada a lo que es más importante”, que es que la hoja de ruta de los próximos años “quede perfectamente definida y se acerque lo máximo posible a nuestro programa”.


Sobre este asunto, recordó que Ciudadanos, tras las elecciones de 2019, lo que primero puso sobre la mesa fue el programa, que “es lo mismo que haremos esta vez”. Por tanto, “el programa tiene que ser lo primero y luego ya los sillones”.


Villacís comentó que lo importante es hablar de “si son capaces de asumir, una vez más, nuestro programa de gobierno, que es lo que a mí me tranquilizaría más, porque luego lo hemos ejecutado”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto