Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo pide “seriedad” con Doñana y niega una conversación con Ribera más allá de un comentario de “dos segundos”

Agencias
martes, 9 de mayo de 2023, 11:32 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este martes en el marco del Fórum Europa “un poco de seriedad” al Gobierno y negó haber mantenido una conversación sobre Doñana con la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ya que se trató de un comentario de “dos segundos” en el que emplazó a la también ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a hablar del asunto con la Junta de Andalucía.


Tras ejercer las veces de presentador de la presidenta del PP de Cantabria y candidata a la Presidencia de esta comunidad, María José Sáenz de Buruaga, en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Feijóo llamó a ser “un poco más sensato y un poco más serio sobre todo cuando eres ministro de un Gobierno y además tienes una Vicepresidencia”.


“La vicepresidenta simplemente me dijo que había que arreglar lo de Doñana y yo le contesté que por supuesto y le pedí que por favor hablase con la Junta de Andalucía. Eso es todo”, trasladó Feijóo tras asegurar Ribera que ambos habían hablado a este respecto y que ella le pidió ayuda sobre este asunto.


“Eso no es una conversación. Una conversación es conversar y es poner en común propuestas”, replicó Feijóo, “Allá ella” si considera que mantener una conversación es hacer “un comentario andando de dos segundos”. “No creo que un ministro del Gobierno de España deba frivolizar con este tipo de cuestiones”, añadió.


En palabras de Feijóo, Doñana y la situación de sequía en España “no es para frivolizar”. “Que el Gobierno de España no quiera hablar con la Junta de Andalucía y que lo único que haga es insultar y que la Junta de Andalucía lleva meses intentando hablar con el Gobierno de España acredita la frivolidad con la que se toman los temas importantes en España”, dijo.


“También ha dicho la vicepresidenta que ha hablado con el presidente de la Junta de Andalucía y también es falso”, añadió, antes de reclamar al Gobierno, “si es que tiene algún interés, que hable con la Junta de Andalucía y haga las obras comprometidas desde el año 2018 en Doñana, que no las ha hecho”.


De tal manera, exigió al Ejecutivo central “que no juegue con mil familias que se dedican a la agricultura en Doñana y que no manipule y no establezca mala imagen de España en la Unión Europea”. “Por supuesto”, subrayó Feijóo, “el PP está comprometido con Doñana” y “lo ha estado siempre”. En cambio, dijo que “el PSOE, no”.


Finalmente, el líder de la oposición reiteró que “para comprometerse no solo con Doñana, sino lo que está fuera del parque y es el caso que nos ocupa, se necesitan las obras hidráulicas que estaban comprometidas en 2018 y que el Gobierno no ha ejecutado”. “Un poco de seriedad”, demandó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto