Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Guadalupe acoge a 100 creadores y alumnos en la tercera edición del Observatorio de lo Invisible

domingo, 7 de mayo de 2023, 16:32 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Un centenar de estudiantes y artistas se reunirán a partir del 17 de julio en el Monasterio de Guadalupe en la tercera edición del Observatorio de lo Invisible, impulsado por la Fundación Vía del Arte, con el objetivo de aprender a ver y expresar con el arte el Misterio invisible a los ojos.


El formato cuenta con nueve talleres de pintura, teatro, música, expresión vocal, escritura, danza, dibujo, arquitectura, y fotografía, además de un cuidado programa de actividades transversales en las que encontrarán la inspiración y los consejos de artistas consagrados de la talla de Antonio López que participó en la primera edición.


A lo largo de una semana, los alumnos/observadores estarán guiados en su búsqueda por profesores como la pintora María Tarruella, el actor Pietro Sarubbi, el compositor Ignacio Yepes, el músico Niño de Elche, el escritor Jesús Montiel, el coreógrafo Antonio Ruz, el dibujante Samlo, el arquitecto Benjamín Cano y la fotógrafa Paula Anta.


En esta edición colaboran la Fundación Randstad, la Fundación Esther Koplowitz, la Universidad Internacional de La Rioja, la Universidad Internacional de Cataluña, la Universidad de Navarra, la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria, la Universidad Francisco de Vitoria, la Asociación Arte y Fe, la Fundación Mainel, Ignacio Manrique Plaza y la Asociación Nartex, que ofertan becas.


El Observatorio de lo Invisible se celebra en el Monasterio de Guadalupe y su Hospedería, inscrito en la Archidiócesis de Toledo, un centro histórico de espiritualidad y creación artística en el que se integran la mejor tradición pictórica, escultórica, arquitectónica y musical; y en el que se vive rodeado de obras maestras como las de Zurbarán, Goya, el Greco y Luca Giordano.


Noticias relacionadas

Un tercio de los planetas más comunes de la galaxia podría estar en zona habitable

La secretaria de Inclusión visita dos proyectos para beneficiarios del IMV en Barcelona

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

España participará en el programa Artemis para la exploración de la Luna y Marte

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris