Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Cae una trama que usaba el puerto de Melilla para traficar con hachís y cocaína

sábado, 6 de mayo de 2023, 09:16 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha desarticulado una trama que usaba el puerto de Melilla como base de una ruta europea de tráfico de drogas, de forma que primero enviaba hachís de Marruecos a Países Bajos, de donde luego traía cocaína que enviaba al país norteafricano.


Según informó este sábado el Instituto Armado, en la 'operación Bergantes' han sido detenidas 21 personas por los delitos contra la salud pública, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Se han intervenido casi 59 kilogramos de cocaína y 186 kilogramos de hachís, así como bienes valorados en más de 3,6 millones de euros.


La investigación se inició cuando los agentes detectaron un vehículo sospechoso de transportar e introducir droga en Melilla a través del puerto. Los agentes, al intervenir el coche, descubrieron en un doble fondo del maletero 15 kilogramos de cocaína de gran pureza.


El entramado criminal estaba liderado por dos hermanos, uno asentado en Marruecos y el otro en Granada, el cual se encontraba huido de las autoridades judiciales marroquíes por liderar una organización de tráfico de drogas.


POSEÍAN 38 COCHES


Juntos habían organizado y desplegado un proceso de obtención y transporte de cocaína y hachís a través de dos procedimientos. El primero consistía en recibir el hachís procedente de Marruecos a través de embarcaciones de alta velocidad o recreativas. Una vez llegaban a la península, se transportaba por carretera hasta su destino.


La segunda vía comenzaba en los Países Bajos y Barcelona, donde adquirían la cocaína y la enviaban a Marruecos a través de Melilla. De esta forma la organización criminal se autofinanciaba para adquirir la cocaína con los beneficios que obtenía del tráfico de hachís en Marruecos.


Se han realizado hasta 14 entradas y registros en viviendas ubicadas en Melilla, Granada y en las localidades barcelonesas de Martorell, Rubí, Terrasa y Gélida. En esta última localidad, la Guardia Civil localizó un laboratorio con el material necesario para la recepción, corte, pesaje y envasado de cocaína, así como dinero en metálico y un total de 43,7 kilogramos de cocaína.


La valoración de lo aprehendido asciende a 3.635.000 euros, entre los que se incluye hasta medio millón de euros en metálico intervenidos. Entre todo el material intervenido, se encuentran 38 vehículos, el bloqueo de bienes e inmuebles por valor de 653.500 euros y 49 cuentas bancarias, numeroso material electrónico y de telefonía móvil de última generación, elementos y sustancias para la preparación de la droga, 58,7 kilogramos de cocaína, 186 kilogramos de hachís o una pistola táser, entre otros efectos.


Noticias relacionadas

Defensa invertirá más de 120 millones en la compra de centenares de drones para las Fuerzas Armadas

Los líderes de los partidos de ámbito estatal votarán en Madrid

Belarra e Irene Montero acompañan a votar a sus candidatos al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

Vox espera ser mañana el partido “que más crezca” y avisa al PP de que no hará “regalos”

Belarra e Irene Montero acompañan a votar a sus candidatos al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris