Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Descubren que la eliminación del virus de la hepatitis C en personas con VIH deja 'secuelas' celulares que incrementan el riesgo de sufrir otras enfermedades

viernes, 5 de mayo de 2023, 10:37 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) he descubierto que la eliminación del virus de la hepatitis C en personas con VIH deja 'secuelas' celulares que incrementan el riesgo de sufrir otras enfermedades.


Aproximadamente 2,3 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo están coinfectados por el VHC, y la mayoría de ellas desarrolla una infección crónica de este último virus. La coinfección produce un envejecimiento celular prematuro inducida por el virus de la hepatitis C, que se caracteriza por un aumento del estrés oxidativo y por la aparición de un fenotipo secretor asociado a ese envejecimiento o senescencia.


Este estudio, cuya primera autora es Violeta Lara y que está liderado por las investigadoras Verónica Briz y Amanda Fernández, ha analizado cómo cambian distintos marcadores asociados a la senescencia celular cuando ha pasado un año tras la eliminación del VHC gracias al uso de fármacos antivirales de acción directa (AADs), y cómo evoluciones estos biomarcadores en personas que viven con el VIH con una historia previa de resolución espontánea del VHC (en ocasiones, la infección por el virus de la hepatitis C remite por sí sola, algo poco común sobre todo en pacientes VIH).


Las investigadoras concluyen que la eliminación del VHC, tanto de forma espontánea como gracias al tratamiento con antivirales, conduce a distintos perfiles de envejecimiento celular en la población con VIH, y que el tratamiento con los antivirales de acción directa no es suficiente para restaurar de forma completa los niveles de envejecimiento celular prematuro, lo que puede conllevar un aumento del riesgo de padecer en el futuro más enfermedades asociadas a la edad.


Noticias relacionadas

Un posible fallo en la ‘app’ SmartDrive MX2+ impediría al usuario detener el sistema de propulsión de su silla de ruedas

Más de 100 farmacias de Castilla y León se convertirán en 'Escuelas Rurales de Salud'

Casi 30 personas con discapacidad intelectual particpan en la 6ª muestra de arte inclusivo 'Yo También'

Retirado del mercado el biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio por contener agua oxigenada en lugar de alcohol

El Gobierno agradece y reconoce la solidaridad de las 55.000 familias españolas que donan órganos y "dan vida"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris