Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La campaña 'Stop. No les robes la infancia' propone sustituir dispositivos por cuentos y juegos

Agencias
jueves, 4 de mayo de 2023, 12:21 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Asociación Teatro de Conciencia, la Fundación Aprendiendo a Ser y la Fundación Gomaespuma lanzan la campaña 'Stop. No les robes la infancia' para alentar a dar espacio a la fantasía, a través del cuento y del juego creativo, en la vida de los niños. También señalan que la exposición temprana a la tecnología en los más pequeños disminuye su facultad de aprendizaje y les hace propensos a padecer ansiedad, depresión e insomnio.


“Resulta esencial que el juego dé la oportunidad al niño de dedicarse al mundo de la fantasía creadora, no la que proponen los videojuegos, sino los cuentos, o la que surge de jugar con cosas, de jugar entre sus iguales”, explicó la antropóloga social, experta en Educación Emocional, escritora y creadora del programa de convivencia escolar 'En Sus Zapatos', Pax Dettoni.


“Las películas, la televisión y los videojuegos –las pantallas en general– son los peores amigos en el mundo de la infancia. En cambio, con la lectura de los cuentos 'de toda la vida' el niño conecta con un mundo fantástico, que no solo reconoce, sino que le es muy saludable y le prepara para los desafíos de la vida adulta en un lenguaje que puede comprender desde su subconsciente profundo”, añadió.


La experta expuso que los cuentos tradicionales "llenos de historias mágicas, hadas, animales que hablan, bosques encantados, brujas, reyes buenos y malos, campesinos valientes y brujas que engañan son un alimento imprescindible para el niño o la niña si queremos nutrir aquello que habita en ellos y que no se ve". "Así como lo es el juego creativo, que se caracteriza por contar con ninguno o pocos juguetes, y sobre todo, que los pocos juguetes no sean 'perfectos', ya que de este modo tienen ellos que apelar a su músculo de la fantasía para hacer 'realidad' lo que imaginan”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto