Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación ONCE becó a más de mil personas con discapacidad en 2022

Agencias
miércoles, 3 de mayo de 2023, 13:09 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Fundación ONCE, con el objetivo de mejorar la formación de las personas con discapacidad, ha puesto en marcha diversos tipos de becas y líneas de apoyo a la formación en la excelencia cuyas convocatorias se distribuyen a lo largo de todo el año. Gracias a estas iniciativas, en 2022 se beneficiaron un total de 1.076 personas con discapacidad, lo que supone un 23 por ciento más que en el ejercicio anterior, cuando se becó a 871 alumnos con discapacidad.


En concreto, Fundación ONCE ofrece las ‘Becas Oportunidad al Talento’, los ‘Cursos de Idiomas en el extranjero’, las Becas de 'Por Talento Digital’, las ‘Becas de prácticas Fundación ONCE-CRUE’, el ‘Programa Radia’ y la iniciativa ‘UniDiversidad’, dirigida a personas con discapacidad intelectual, además de otras ayudas de excelencia impulsadas junto a reconocidas entidades académicas.


Las ‘Becas Oportunidad al Talento’, de las que se beneficiaron 110 personas el año pasado, están dirigidas a estudiantes universitarios con discapacidad que quieran formarse en el extranjero, compatibilizar sus estudios con la práctica deportiva o llevar a cabo proyectos de investigación o doctorado. Dentro de esta iniciativa, en la última edición se ofrecieron, por primera vez, becas para cursar estudios de formación profesional.


En cuanto a las Becas de ‘Por Talento Digital’, constituyen una convocatoria permanente para la realización de acciones formativas en el ámbito tecnológico y digital. A lo largo de 2022 se concedieron un total de 72 ayudas.


Consciente de la importancia del conocimiento de idiomas para poder tener acceso a un puesto de trabajo de calidad, Fundación ONCE dispone del programa de ‘Cursos de idiomas en el extranjero’ para que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar un idioma oficial de la Unión Europea en cualquiera de los países miembro. Gracias a este tipo de becas hubo 35 personas con discapacidad que pudieron mejorar sus habilidades lingüísticas el año pasado.


Todas estas convocatorias se ponen en marcha a lo largo del año y se les da difusión tanto en la web becas.fundaciononce.es como en sus redes sociales, con el fin de llegar al mayor número de beneficiarios potenciales posible.


De esta manera, el próximo otoño se abrirá la convocatoria para el ‘Programa Radia’, dirigido a la formación de mujeres en materias tecnológicas. Además, los estudiantes universitarios podrán presentar sus candidaturas para hacer prácticas laborales con las ‘Becas de prácticas Fundación ONCE-CRUE’.


En 2022 se convocaron por primera vez ayudas para que las personas con discapacidad pudieran formarse y optar a oposiciones de funcionarios del grupo A. En esta ocasión, se concedieron un total de 27 becas.


Por último, las personas con discapacidad intelectual tendrán la oportunidad de acceder a programas formativos diseñados para mejorar su inserción laboral, que impartirán una treintena de universidades españolas en sus campus durante el curso académico 2023-24 y dentro de la iniciativa ‘UniDiversidad’.


Distribución geográfica


En cuanto a su distribución por comunidades autónomas, el año pasado hubo 284 personas con discapacidad residentes en Andalucía que se beneficiaron de alguna de las becas. Le siguieron Madrid con 136, Cataluña con 104, Valencia con 103, Murcia con 80 y Castilla y León con 77 ayudas otorgadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto