Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Microsoft y Ecoembes colaborarán en la aplicación al reciclaje de los últimos avances tecnológicos

Agencias
miércoles, 3 de mayo de 2023, 12:04 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Microsoft y Ecoembes han sellado un acuerdo de colaboración para impulsar la aplicación de los últimos avances tecnológicos al reciclaje, según informaron este miércoles en un comunicado.


El gigante tecnológico estadounidense ofrecerá sus servicios de tecnología a la entidad coordinadora en España del reciclaje de envases, con el fin de mejorar la eficiencia en los costes y consumos relacionados con esta actividad.


El principal punto del acuerdo se basa en la migración de todas las plataformas y aplicaciones corporativas de Ecoembes a Azure, la ‘nube’ de Microsoft, al objeto aprovechar la seguridad, las altas capacidades tecnológicas, la posibilidad de acceso a servicios disruptivos de plataforma y la disponibilidad que ofrecen los entornos ‘cloud’.


Además, el acuerdo con Microsoft facilitará a la organización ambiental innovar aún más en todo su ecosistema y en proyectos destacados, como Reciclos-Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que funciona a través del móvil y premia el comportamiento medioambiental responsable- o la plataforma de reciclaje inteligente SmartWaste.


Otro de los puntos relevantes de este acuerdo es que ambas entidades podrán colaborar en el desarrollo de distintas soluciones de Inteligencia Artificial para aplicarlas en sus estrategias de datos, primando la participación de Ecoembes en la realización de pruebas y análisis en el sector del reciclaje.


La CEO de Ecoembes, Rosa Trigo, señala que su entidad lleva años poniendo la seguridad y la digitalización en el centro de su estrategia porque ambas son necesarias para potenciar la innovación en el sector de reciclaje. “Por eso es fundamental contar con socios como Microsoft, con quien podemos seguir avanzando para ofrecer el mejor servicio al amplio ecosistema con el que trabajamos y hacerlo, además, de una forma segura y eficiente. Es un orgullo para nosotros que una compañía como Microsoft confíe en Ecoembes para apoyarse en el desarrollo e implementación de su estrategia ESG en España”, comenta Trigo.


El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, ha dicho que no cabe duda de que este tipo de acuerdos “ayudan a acelerar la puesta en marcha de soluciones para paliar los grandes retos de sostenibilidad que acucian al planeta”. ”Estamos encantados de colaborar y poner nuestra tecnología cloud para potenciar a organizaciones como Ecoembes, cuyo foco y experiencia demostrada en el reciclaje en todas sus facetas y en la economía circular, es crítico”, agrega Granados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto