Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide que el Congreso vote el cese de Marlaska

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 15:19 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular presentó este viernes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que cese de inmediato al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “por haber actuado con desviación de poder al apartar de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid al coronel Diego Pérez de los Cobos”.


Según resalta el PP, “Marlaska destituyó al coronel por no informarle del desarrollo de investigaciones penales abiertas que afectaban a altos cargos del Ejecutivo, a pesar del deber legal de reserva y de la orden expresa que la instructora había dado a los agentes de la Guardia Civil en su función de policía judicial, que de incumplir podría acarrear la comisión de un ilícito penal”.


En la exposición de motivos de esta proposición no de ley, suscrita por la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, se afirma que la trayectoria del ministro del Interior ha estado “rodeada de polémica permanente y de innumerables irregularidades”.


También considera que “es incomprensible que siga siendo ministro después de tener que comparecer en el Parlamento Europeo por la valla de Melilla y en el Congreso por el ‘caso Cuarteles’”, y tras “confirmar el acercamiento de todos los presos de ETA, además de la dimisión de la directora de la Guardia Civil y la anulación del Tribunal Supremo del cese de Pérez de los Cobos”.


Sobre la destitución del coronel Pérez de los Cobos, el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo afirma que “fue ilegal y reúne todos los ingredientes de la arbitrariedad y desviaciones de poder de Marlaska” al frente del Ministerio del Interior.


La proposición reseña que “el conjunto de decisiones ilegales, explicaciones contradictorias y mentiras reiteradas” por Marlaska “para ocultar la gravedad de los hechos declarados probados” revelan “una posición insostenible para el ministro del Interior visto desde los más elementales principios democráticos”.


Según el PP, resulta “evidente que la gran mayoría de los ciudadanos han perdido la confianza en el ministro”. Tras criticar la decisión de Marlaska “de evitar el cumplimiento a la sentencia del Supremo”, el PP insiste en que “en ningún Gobierno democrático homologable se podría dar una cadena de irregularidades y polémicas de tal nivel como las que afectan al ministro del Interior y que el presidente del Gobierno continuara manteniéndole en su puesto”.


Por todo ello, el PP dice presentar esta proposición no de ley con la que se busca que “el Congreso de los Diputados inste al presidente del Gobierno a que cese de inmediato al ministro del Interior por haber actuado con desviación de poder al apartar de la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid al coronel Pérez de los Cobos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto