Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

París 2024 abre hasta el 31 mayo el plazo de acreditación para los medios sin derechos audiovisuales

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 13:26 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Los medios audiovisuales españoles (televisión y radio) interesados en cubrir los Juegos Paralímpicos de París 2024 que no dispongan de derechos de retransmisión podrán solicitar su acreditación al Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) hasta el próximo 31 de mayo. La cita paralímpica francesa se disputará entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre del próximo año.


Los periodistas acreditados bajo la categoría ENR (destinada a los medios sin derechos de retransmisión) pueden acceder a las sedes de competición y a la Villa Paralímpica, pero no tienen permiso para grabar ni sonido ni vídeo en ellas, según informó este viernes el Comité Paralímpico Español (CPE).


Por tanto, deben trabajar como los redactores de prensa escrita. Únicamente pueden utilizar sus equipos audiovisuales en el Centro Principal de Prensa y fuera del perímetro de las instalaciones oficiales.


Además, deberán respetar las normas recogidas en el documento de Reglas de Acceso a las Noticias, que están diseñadas para proteger la exclusividad de los medios que han pagado por los derechos, al mismo tiempo que permiten un acceso equitativo a los ENR para que puedan transmitir los momentos más destacados con fines informativos. El IPC les pedirá que firmen un acuerdo relacionado con estas Reglas antes de entregarles su acreditación.


La situación estratégica de París y el creciente interés que despierta el movimiento paralímpico en todo el mundo han obligado al IPC a establecer por primera vez un sistema de cupos que reparte las 2.300 acreditaciones de prensa disponibles entre todos los países y categorías. Por ello, solo se tendrán en cuenta las solicitudes de medios de comunicación con fines informativos.


El plazo de envío de solicitudes finalizará el próximo 31 de mayo. A finales de junio, el Comité Paralímpico Internacional se pondrá en contacto con todos los solicitantes para informarles de la aprobación o denegación de su acreditación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto