Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid reivindica la presencia femenina en los puestos de dirección deportiva

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 14:24 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, participó este viernes en la mesa redonda ‘Mujeres al frente del deporte: retos, representación y una mirada hacia el futuro’ enmarcada en el Congreso Internacional del Deporte Jalisco 2023, en la que ha reivindicado la presencia femenina en los puestos de dirección deportiva y política.


El Ayuntamiento informó que la concejala recalcó “la importancia de trabajar en impulsar” el deporte como una “herramienta transformadora para la salud y la vida”.


Miranda explicó que a través de la promoción de la actividad física en las escuelas deportivas municipales “podemos ilusionar a niños y niñas” para que, a través del juego y la diversión, puedan “disfrutar de una vida más saludable”.


Asimismo, expuso durante la mesa redonda la experiencia y resultados del programa ‘Chicas, el deporte nos hace poderosas’, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que tiene como objetivo evitar el abandono de la actividad física y el deporte por parte de niñas, adolescentes y jóvenes. “El éxito del programa Poderosas es ya una realidad en nuestra ciudad”, reseñóla concejala , quien ha detallado como en tan solo tres ediciones este programa “ha conseguido aumentar el porcentaje de chicas apuntadas en los Juegos Deportivos Municipales en categoría juvenil”, que ha pasado de un “34 % a un 41”,59 %, lo que supone un “aumento del 7,59 %” de mujeres que practican deporte entre los 16 y los 18 años.


Miranda también se ha referido al título ‘Madrid Capital Mundial del Deporte 2022’ del que dijo que se concibió “no como un fin en sí mismo, sino como un mecanismo para validar nuestra propia planificación”, y señaló que gracias al título “Madrid ha celebrado más de 30 grandes eventos deportivos, de los cuales hemos tenido un retorno de más de 145 millones de euros”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto