Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Fiapas y Renfe trabajan juntas para mejorar la accesibilidad a los servicios de las personas con discapacidad auditiva

viernes, 31 de marzo de 2023, 12:37 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) colabora con Renfe desde hace más de 15 años para mejorar la accesibilidad de las personas con sordera a los servicios que presta esta entidad.


Esta alianza entre Renfe y Fiapas se renovará y adquirirá mayor alcance en breve a través de un convenio de colaboración "fundamental para avanzar en la inclusión y la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva", según avanzó el presidente de Fiapas, José Luis Aedo, en un encuentro con Sonia Araujo, directora general de Renfe Viajeros.


Algunas de las demandas de Fiapas planteadas a Renfe son ya una realidad hoy, como el subtitulado de películas durante los trayectos y la conversión a texto en pantallas y monitores de cualquier mensaje ofrecido por voz relacionado con las llegadas a las estaciones, avisos de emergencia o cualquier tipo de incidencia durante el viaje durante los trayectos de largo recorrido.


Además, Fiapas ha colaborado con Renfe en la validación de bucles magnéticos instalados en sus máquinas de venta automática, que ya son todas accesibles .


Los bucles instalados en las máquinas de autoventa permiten al viajero con prótesis auditiva mantener una comunicación con el personal de atención, cuya locución se presta a través de la máquina, eliminando los problemas de ruido propios de un entorno como una estación de ferrocarril.


En paralelo, Renfe trabaja para dar visibilidad a las personas con sordera, internamente a través de campañas de sensibilización entre sus empleados y también en sus canales de comunicación externa.


Noticias relacionadas

La borrasca Óscar golpea Canarias con más lluvia y viento mientras llega a la península

Las guerras mataron a 237.000 personas el año pasado, la cifra más alta desde 1994

Un posible fallo en la ‘app’ SmartDrive MX2+ impediría al usuario detener el sistema de propulsión de su silla de ruedas

Más de 100 farmacias de Castilla y León se convertirán en 'Escuelas Rurales de Salud'

Casi 30 personas con discapacidad intelectual particpan en la 6ª muestra de arte inclusivo 'Yo También'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris