Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un mando de la Guardia Civil dice que en el cuerpo están “francamente dolidos” por el ‘caso Cuarteles’

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 17:40 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El teniente general Arturo Espejo, responsable del Mando de Apoyo de la Guardia Civil, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que los miembros de esta institución están francamente dolidos” por el ‘caso Cuarteles’.


Espejo compareció esta jornada en la Comisión de Interior de la Cámara Baja para dar cuenta de las averiguaciones internas en la Benemérita sobre las contrataciones de obras con el empresario canario Ángel Ramón Tejada de León, alias 'Mon'.


A este respecto, Espejo, del que dependía la unidad de Asuntos Internos de la Benemérita, se refirió a que dentro de este cuerpo de seguridad están “francamente dolidos” por el ‘caso Cuarteles’. Apuntó que esto afecta tanto a los agentes en activo como a los jubilados, ya que estos últimos “son los que más están sufriendo con esta situación”.


Por este motivo, señaló que, si se prueba que alguno de los agentes investigados ha cometido “alguna irregularidad”, desde el Instituto Armado harán “todo lo posible” para aportar al juez los “los elementos suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia” de los acusados.


“GRAVES FALLOS” EN LAS FACTURAS


El compareciente añadió que, aunque el ‘caso Cuarteles’ ha saltado a la opinión pública en 2023, en la Guardia Civil llevan investigándolo desde 2017 debido a las “disfunciones detectadas” en una serie de obras.


En concreto, se descubrió un “llamativo incremento” en la contratación de obras con un “mismo empresario”, algo que se conoció “gracias a la continua labor de supervisión” que se realiza y para evitar que miembros de la institución incurran en “conductas anómalas”.


Así, los informes reflejaron que en trabajos contratados con el empresario Ángel Ramón Tejada de León había “una errónea confección de algunas facturas” y que estas tenían “graves fallos” de fechas, lugares y “definición” de los encargos.


Con todo ello se elaboró un informe en Asuntos Internos que se elevó a los mandos de la institución. A este respecto, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, indicó este lunes en el Congreso que fue el entonces director de la Benemérita, José Manuel Holgado, quien decidió no remitir las averiguaciones a la Fiscalía, como planteaban los agentes que hicieron el informe.


Por otra parte, Espejo se refirió a que puede parecer “llamativo” que la Guardia Civil siguiera contratando con Tejada de León después de habérsele investigado, pero indicó que la ley establece que sólo se puede vetar a un proveedor si hay sentencia firme o pronunciamientos de Hacienda o la Seguridad Social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto