Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaBank lleva mañana a la Junta la reelección de Gortázar y el nombramiento de Peter Löscher como independiente

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 08:54 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


CaixaBank someterá mañana, viernes, a votación de la Junta General de Accionistas la reelección del consejero delegado, Gonzalo Gortázar, como consejero ejecutivo por otros cuatro años, y el nombramiento de Peter Löscher como consejero independiente para cubrir la vacante de John S. Reed, que presentó su renuncia.


Así consta en el orden del día trasladado por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


En concreto, se propone la reelección de Gortázar que es consejero delegado de CaixaBank desde junio de 2014, así como de Cristina Garmendia como consejera independiente y Amparo Moraleda también como independiente, por un periodo estatutario de cuatro años.


Mientras, se votará el nombramiento de Peter Löscher como independiente, lo cual está sujeto a la verificación de su idoneidad como consejero por parte del supervisor bancario competente. Si no accediera al cargo, la junta propondrá otro candidato con el fin de mantener en 15 el número de miembros del consejo de administración.


Löscher, nacido en Austria en 1957, estudió Economía y Finanzas en la Universidad de Viena, y Administración de Empresas en la Universidad China de Hong Kong. Obtuvo un Master en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Viena y cursó el Programa de Administración Avanzada de la Escuela de Negocios de Harvard.


En la actualidad es consejero no ejecutivo independiente de Telefonica España y presidente del consejo de supervisión de Telefónica Deutschland Holding AG (Alemania), miembro del consejo de supervisión de Royal Philips (Países Bajos), consejero no ejecutivo de Thyssen-Bornemisza Group AG (Suiza) y miembro no ejecutivo del consejo de administración de Doha Venture Capital LLC (Qatar).


Por otra parte, se propone destinar 1.729,99 millones a dividendo para los accionistas, lo que supone un pago de 23,06 céntimos de euro por acción a abonar en efectivo a partir del 12 de abril. Este importe equivale al 55% del beneficio neto consolidado, en línea con la política de dividendos actualmente vigente. El importe de 1.729,99 millones se reducirá en función del número de acciones en autocartera que CaixaBank tenga en el momento del pago del dividendo.


Del mismo modo, se someterá a votación un incremento de las retribuciones de los consejeros ejecutivos (presidente y consejero delegado) del 5%, en línea con la estimación al alza de la remuneración media de la plantilla de la entidad para el presente ejercicio de acuerdo con criterios de mercado.


Tras la actualización, la retribución fija del presidente de CaixaBank para 2023 será de 1,73 millones de euros, y el variable se situará en 336.000 euros. Por su parte, la retribución fija del consejero delegado será de 2,37 millones, con un variable de 954.000 euros, y la aportación al sistema de ahorro a largo plazo será de 525.000 euros. El consejero delegado no ha tenido incrementos retributivos desde 2019, cuando se incrementó la aportación a esquemas de previsión no consolidados, pero se le mantuvieron la retribución fija y la variable, y el sueldo del presidente se fijó en el momento de la fusión con Bankia en 2021 y no se ha modificado desde entonces.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto