Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fageda comparte las claves de éxito de su proyecto en la vigésima edición de la jornada de emprendimiento social

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 08:29 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Dar a conocer la experiencia de La Fageda a emprendedores sociales y mostrar las claves del éxito de un proyecto nacido para resolver una problemática social a través de una empresa viable es el objetivo que ha sustentado las diecinueve ediciones de la ‘Jornada sobre el Modelo La Fageda’, que la entidad celebrará de nuevo el próximo 21 de abril en Santa Pau (Girona).


Este año, con motivo de la vigésima edición, el acontecimiento contará con la presencia de emprendedores sociales que han puesto en marcha su proyecto inspirándose en La Fageda.


Considerado un modelo de éxito, las diecinueve ediciones celebradas hasta hoy han sido el punto de encuentro por cerca de 400 emprendedores de todo el mundo; todos ellos han contribuido a lo largo de este tiempo a la consolidación de un espacio de intercambio de experiencias encaminado a situar el emprendimiento social como palanca de transformación de la sociedad, bono e impulsando un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible.


La jornada sobre el modelo La Fageda nació el 2012 para atender las demandas de varios emprendedores que se fijaban y se inspiraban en el modelo del Hayedo para estructurar y crear su propio negocio. Este hecho, que se convirtió en una tendencia compartida por varios profesionales, dio pie a crear una jornada exclusiva para resolver sus dudas y crear un espacio para compartir impresiones.


“Tras 10 años organizando la Jornada sobre el Modelo La Fageda, es una gran satisfacción para nosotros poder llegar a la 20.ª edición este 2023, lo cual nos demuestra que la creación de esta iniciativa fue un auténtico acierto, que contribuye al desarrollo y el impulso del emprendimiento social”, valoró Albert Riera, director de Relaciones Institucionales, y encargado de coordinar las jornadas.


Para la directora adjunta La Fageda, Sílvia Domènech, esta jornada “es la fórmula que nos permite ir construyendo y consolidando una comunidad cada vez más grande de personas que creen que otro modelo empresarial es posible”.


PROGRAMA


El aforo de la jornada está limitado a 22 plazas, con el objetivo de mantener la calidad de todas las actividades previstas al programa, que se otorgarán por orden de inscripción. Es necesario hacer la inscripción y el pago a travéa motor de reservas de La Fageda. Todos los interesados pueden enviar las dudas y cuestiones que los gustaría abordar durante la jornada a la dirección de correo ‘mmarti@fageda.com’.


El evento comenzará a las 8.30 horas, con una paseo por el bosque de Can Xel, seguida de un almuerzo en el Mas Els Casals y de una visita guiada a las instalaciones de La Fageda.


El programa arrancará a las 11.00 horas con una primera sesión sobre ‘Modelo empresarial, gobernanza y estrategia’ a cargo de la directora general adjunta de La Fageda, Sílvia Domènech; y una ponencia sobre el ‘Modelo de acompañamiento a las personas’, que impartirá la responsable del Área Social, Maria Colón. Después de comer, se abrirá el tiempo de ‘Cafés’ con los responsables de las áreas Social, Marketing y Jurídica de La Fageda. Por la tarde, a partir de las 16.30 horas, el fundador de La Fageda, Cristóbal Colón, protagonizará el tiempo de tertulia con los participantes como espacio para debatir e intercambiar propuestas y reflexiones generadas durante la jornada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto