Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Montero promete mantener la tasa de reposición de funcionarios en el 110% y completar la estabilización en 2024

miércoles, 29 de marzo de 2023, 14:39 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, prometió este miércoles “seguir trabajando” para que en la próxima legislatura se mantenga la tasa de reposición de empleo público en el 110% y para que la estabilización de los temporales sea “una realidad” en 2024.


En el Hemiciclo del Congreso de los Diputados, la ministra respondió a una interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario Popular con la que pedían conocer las medidas que pensaba adoptar el Gobierno para “resolver el caos en la Administración General del Estado”.


“Hemos intentado revertir los recortes del expresidente Mariano Rajoy, como modificar la tasa de reposición. En los últimos presupuestos se ha elevado hasta el 110% con carácter general y al 120% para sectores prioritarios. También hemos promovido una ley de estabilización para que salga a concurso público las plazas de aquellas personas que las estaban ocupando”, detalló Montero.


En esta línea, señaló que se han incluido, por parte de todas las administraciones, “cerca de 540.000 plazas, en los ámbitos sanitarios, educativos y otros tipos, porque este Ejecutivo quiere estabilizar al personal”.


El diputado del PP Mario Garcés lamentó que se haya instalado en España “una modalidad de administración de desgobierno absoluto”, así como “un deterioro de los servicios públicos". Para el popular, esta situación es "un síntoma inequívoco de la degradación de los sistemas políticos”.


“Los excesos regulatorios, el desconocimiento de la administración y su infantilismo han convertido al sector público en un lugar donde no funciona absolutamente nada. Hay cuatro millones de peticiones de jubilaciones atrasadas, los fondos europeos no están llegando al tejido productivo y la media para recibir el permiso de residencia supera los dos años”, criticó el diputado.


Montero admitió que “hay problemas en la Administración General del Estado”, pero que el Ejecutivo “está trabajando para solucionarlo y mejorarlo". En esta línea, acusó al Partido Popular de “quitar a 110.000 funcionarios” durante el Gobierno de Mariano Rajoy, mientras que la coalición “ha incorporado a 164.000”.


Noticias relacionadas

Vodafone lanza la iniciativa 'Tu negocio en portada' para dar visibilidad a pymes innovadoras

La Abogada General de la UE concluye que se puede limitar la opción de compensar al trabajador por las vacaciones no disfrutadas

Movistar, primer operador que completa el despliegue de IPv6 en toda su red móvil

El precio de la vivienda alquilada subió un 1,6% en 2021, según el INE

Isabel Rodríguez cree que el Gobierno tiene una “tarjeta” de “credibilidad” ante la posible prórroga del decreto anticrisis

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris