Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaBank Dualiza y FPEmpresa seleccionan las 24 ideas para incentivar la orientación hacia la FP

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 13:59 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La convocatoria de Orientación Activa 2023 de CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa han seleccionado los proyectos de centros educativos más destacados por su originalidad, contenido o impacto a la hora de incentivar la orientación de estudiantes hacia la Formación Profesional.


En concreto, 24 ideas han sido escogidas entre el total de 136 presentadas en toda España, una cifra que supera en un 50% el número de propuestas registradas en la edición anterior.


Cabe destacar la incorporación de nuevas tecnologías a los proyectos actuales, como el manejo de la inteligencia artificial, o el desarrollo de recursos lúdicos como 'scape rooms'. Además, los centros de FP han aprovechado para establecer sinergias con aulas de primaria y secundaria mediante la colaboración con el uso de sus laboratorios y talleres, acercando a muchos alumnos al mundo de la FP, por primera vez. El uso de las redes sociales para la difusión de ideas vuelve a ser protagonistas y desaparecen los webinars o reuniones virtuales, que cobraron fuerza durante la pandemia.


Además, por primera vez los centros se coordinan con otras entidades, como otros centros, empresas, o administración local, para sacar a la calle la FP mediante jornadas de puertas abiertas que sirvan de escaparate de la FP a la sociedad.


La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, resaltó “la importancia que este tipo de convocatorias para orientar hacia la Formación Profesional a través de la generación de proyectos que incorporen las nuevas tecnologías, así como un nuevo lenguaje. Gracias a ello y al trabajo de orientación que va ganando peso en todos los centros educativos, conseguiremos hacer más visible la FP a todo ese alumnado que se encuentra en proceso de decisión de su futuro académico y aún desconoce todas las posibilidades que puede ofrecerle algunos de los más de 150 ciclos formativos que componen la oferta actual”.


Por su parte, el presidente de FPEmpresa, Luis García, expresó que "con esta iniciativa queremos contribuir en la mejora de uno de los elementos claves del sistema de FP: la orientación. Asimismo, debemos crear nuevas maneras de orientar y ayudar en la toma de decisiones de las familias y de los futuros estudiantes de FP".


En cuanto a familias profesionales, Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, e Informática y Comunicaciones han sido las que más proyectos han registrado, seguidas de Fabricación Mecánica y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto