Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo de Farmacéuticos se integra en la Red Española de Investigación en Covid Persistente

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 14:09 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) se ha integrado en la Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP), un grupo de referencia impulsado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y del que ya forman parte 63 entidades colaboradoras.


Con la adhesión del Cgcof, ya son 63 las entidades colaboradoras, ocho colectivos de pacientes y más de 250 expertos colaboradores a título individual los que se han unido para arrojar conocimiento en torno al covid persistente, que afecta al menos al 10% de las personas que han sufrido una infección por SARS-CoV-2.


Se trata de personas de cualquier edad y con síntomas que persisten semanas o meses después, aparecen de nuevo o reaparecen, con una clínica polisintomática e intensa que en gran parte de los casos incapacita a los afectados.


De hecho, la presidenta de la REiCOP y vicepresidenta de la SEMG, la doctora Pilar Rodríguez Ledo, recordó que el principal objetivo de esta Red es “incrementar las evidencias respecto a esta afectación y solventar las carencias asistenciales de los afectados bajo el prisma de un enfoque holístico e integral, en un sistema que conozca las necesidades de salud de los pacientes y de un modo multidisciplinar y colaborativo”.


Por ello, la incorporación del Cgcof a REiCOP “contribuirá enormemente a favorecer el trabajo colaborativo inter y multidisciplinar, imprescindible para avanzar en la mejora de su atención”, añadió.


VALOR SANITARIO Y ASISTENCIAL


Por su parte, la secretaria general del Cgcof, Raquel Martínez, manifestó: "Nos unimos a esta importante red desde la convicción de la necesidad de sumar el valor sanitario y asistencial de los más de 78.000 farmacéuticos que desarrollan su labor profesional en los diferentes ámbitos”.


Asimismo, Martínez agregó que “incorporar el potencial asistencial y de prevención de la red de más de 22.000 farmacias en España supone un avance fundamental para abordar de forma global la investigación de la covid persistente, y también para desarrollar actividades formativas e informativas conjuntas así como acciones divulgativas para la formación de pacientes en el autocuidado y la mejora de la adherencia”.


La Red Española de Investigación en Covid Persistente trabaja en la actualidad en distintas líneas estratégicas basadas en la investigación, la docencia y la elaboración de procedimientos asistenciales actualizados y basados en la mejor evidencia disponible, de las que se prevén grandes avances en los próximos meses.


Dentro de las propuestas de investigación iniciales, uno de los proyectos más ambiciosos que propone REiCOP es el desarrollo de un registro clínico, de base en la Atención Primaria, complementado por la atención hospitalaria y la actividad de entidades pioneras en la investigación de España, en el que se recabarán datos básicos para identificar los factores clínicos y genéticos asociados al desarrollo de covid persistente.


Por otra parte, en REiCOP se está trabajando en una nueva versión actualizada de la Guía Clínica para la Atención al paciente covid persistente publicada en mayo de 2021, con contenido actualizado y avalado por todas las entidades colaboradoras, y basado en la mejor evidencia.


Del mismo modo, y para que los profesionales cuenten con el apoyo en su trabajo diario de la información de la guía consensuada, está a punto de lanzarse una aplicación que ayude a los profesionales en el diagnóstico y en la toma de decisiones.


REiCOP está desarrollando también un programa formativo sobre covid persistente dirigido a profesionales sanitarios y con aval universitario para el próximo curso académico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto