Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Greenpeace denuncia la ilegalidad de vender frutas y verduras envueltas en plástico

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 14:34 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La organización ambiental Greenpeace denunció este lunes el incumplimiento del real decreto de envases y residuos de envases, aprobado hace unos meses por el Gobierno español, al encontrar frutas y verduras envueltas en plástico film o bandejas plásticas, algo que prohíbe esa norma.


Ese real decreto es de obligado cumplimiento desde el pasado 1 de enero y se aplica a todos los comercios minoristas de más de 300 metros cuadrados.


Por ello, Greenpeace ha lanzado una campaña de identificación de “estas malas prácticas” y pide a los ciudadanos que fotografíen los lotes de frutas y verduras de menos de 1,5 kilos que se presentan envueltos en plásticos para denunciar esas situaciones ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.


“El planeta sufre una pandemia silenciosa causada por la contaminación por plásticos. Ningún lugar del mundo se libra de la presencia de ‘microplásticos’, incluido nuestros propios organismos. Urge poner freno a este descontrol y urge que el Gobierno se tome en serio el problema y obligue a cumplir la ley que exige retirar el plástico de las frutas y verduras”, declaró Julio Barea, responsable de la campaña de residuos de Greenpeace.


La norma también obliga a los comercios minoristas de alimentación a presentar a granel las frutas y verduras frescas que se comercializan enteras.


“El ‘greenwashing’ o lavado verde en los supermercados también está presente, y podemos encontrar envoltorios con la etiqueta de biodegradables o compostables, desviando el problema hacia nuevos materiales”, lamentó Greenpeace.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto