Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lluvias habituales y 12,3 grados de media, lo normal en la próxima Semana Santa

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 17:56 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Semana Santa de este año transcurrirá entre el 2 y el 10 de abril, periodo en el que en los últimos 42 años en España ha habido una temperatura media de 12,3 grados y precipitaciones habibutales en el conjunto del país.


Así se recoge en el estudio ‘Apuntes Climatológicos para la Semana Santa de 2023’, elaborado por César Rodríguez Ballesteros, del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con datos entre 1981 y 2022.


La Pascua es uno de los periodos vacacionales más esperados del año, ya sea para escapar de las ciudades tras el invierno como para asistir a alguna de las numerosas procesiones que pueblan esos días la geografía española. Por ello, la meteorología cobra un gran protagonismo en esas fechas, ya que buena parte de las actividades previstas transcurren al aire libre.


El estudio, recogido por Servimedia, precisa que no se trata de "una predicción para la Semana Santa de 2023, sino un resumen de cómo han sido los días comprendidos entre el 2 y el 10 de abril en los 42 años anteriores".


Así, la temperatura media de los últimos 42 años en esas fechas es de 12,3 grados, con variaciones según las zonas: 18 a 20 grados en Canarias, 12 a 17 en la mitad sur, 15 a 16 en la Comunidad Valenciana y Baleares, 13 a 15 en Cataluña y el valle del Ebro, 10 a 13 en el centro peninsular, 10 a 12 en Galicia y el litoral cantábrico, 8 en la Meseta Norte y cerca de 0 en las montañas principales.


En cuanto a las temperaturas máximas, suelen darse en las zonas costeras de Canarias (22 a 24 grados), por delante del valle del Guadalquivir y Murcia (19 a 23 grados), el litoral mediterráneo (17 a 21), el valle del Ebro (18 a 21), Baleares (17 a 19), Galicia y a orillas del Cantábrico (14 a 17) y la Meseta Norte (14 a 17), mientras que las más bajas se producen en las cumbres de los sistemas montañosos (4).


Por otro lado, el estudio indica que las precipitaciones son "habituales" entre el 2 y el 10 de abril. En la península, el menor número de días de precipitación se registra en las provincias de Almería, Murcia y Alicante (uno a dos días) y más en el norte de Galicia y de Asturias, así como el País vasco (entre cinco y seis días).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto