Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos denunciará la “falta de enfoque” en la corresponsabilidad de las políticas de igualdad

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 12:38 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos denunciará este miércoles “el rumbo” de las políticas de igualdad y su “falta de enfoque” en la corresponsabilidad y la conciliación familiar durante una interpelación urgente a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso de los Diputados.


El “nuevo Ciudadanos”, liderado por Patricia Guasp y Adrián Vázquez, se reivindica como “el partido de las familias”, poniendo el foco sobre ellas y en abordar los problemas “reales” que sufren y en presentar las propuestas que PP y PSOE no llevan a cabo porque son “conservadores de todo lo que no funciona” en España.


En este sentido, desde la asamblea general celebrada en enero, el partido se ha centrado en la conciliación entra la vida familiar y la laboral y en la corresponsabilidad. En concreto, Ciudadanos subrayó la necesidad de implantar “una semana laboral flexible”, un modelo "100% viable y liberal para conciliar".


Asimismo, entre otras propuestas que Ciudadanos empezó a desgranar antes de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo se encuentra garantizar la gratuidad de toda la etapa educativa de 0 a 3 años, así como transporte escolar, clases extraescolares y beca comedor gratuitos.


INTERPELACIÓN


Con esta interpelación a Montero, Ciudadanos denuncia que la conciliación familiar y laboral sigue siendo “una asignatura pendiente” en España y uno de los “grandes obstáculos” por superar en el camino hacia la plena igualdad entre hombres y mujeres y recuerda que no solo tiene “un coste emocional y personal”, sino además económico.


Ciudadanos considera que las políticas de igualdad impulsadas por el Gobierno están centradas en “aumentar la brecha” entre hombres y mujeres y no se han impulsado medidas “efectivas” que “rompan definitivamente el techo de cristal”. Por el contrario, este partido apuesta por “desarrollar su máximo potencial para que el hecho de ser madres no condicione su ascenso profesional y sus condiciones económicas”.


Según el estudio elaborado por Edenred con datos recogidos en los meses de febrero y marzo de 2023, actualmente el 68% de los padres y madres tiene dificultades para compaginar su vida profesional con el cuidado y la educación de los hijos. Los datos también revelan cómo es una situación que afecta a las mujeres en mayor medida.


También releva que una de cada dos mujeres pierde salario cuando llega la maternidad. Analizando el número de excedencias por cuidado de hijos o familiares dadas de alta en el primer trimestre de 2022 fue de 8.194, de las que 7.144 correspondieron a mujeres, el 87,2%, y 1.050 a hombres, lo que equivale al 12,8%.


Según Ciudadanos, la conciliación ¡no debería tener un enfoque dirigido en exclusiva a las mujeres ni estar vinculada a los aspectos relativos a la maternidad biológica de la mujer”. Al respecto, destaca que la solución es “responsabilidad de toda la sociedad”: mujeres y hombres, empresas y también las Administraciones Públicas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto