Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ribera ve “alarmante” que se declaren grandes incendios en marzo

sábado, 25 de marzo de 2023, 12:56 h (CET)

MADRID/CÁDIZ, 25 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este sábado de “alarmante” que en marzo se declaren grandes incendios forestales como el que ha arrasado más de 4.000 hectáreas y ha obligado a desalojar a más de 1.100 personas en Castellón y Teruel.


Ribera hizo esa consideración en declaraciones a los periodistas tras visitar la reconstrucción de las murallas de Cádiz, donde estuvo acompañada del alcalde de esa localidad, José María González.


Ribera apuntó que “la situación de los incendios es enormemente alarmante” cuando España afronta el quinto año consecutivo de sequía meteorológica, con periodos estivales que se alargan. “Eso es probablemente la nueva realidad a la que nos enfrentemos. Las masas forestales tienen que afrontar unas condiciones muy diferentes a las que han sido sus condiciones habituales, las que empezaron a formarse las masas boscosas, tanto temperatura como de humedad”, comentó.


Respecto al primer gran incendio de este año, en Castellón y Teruel, Ribera recalcó que “sigue avanzando” y el Estado aporta para su extinción “medios adicionales de refuerzo” para “poder tenerlo bajo el control cuanto antes”.


Además, mostró su preocupación por otro incendio en Cantabria. “Estamos hablando de la cornisa cantábrica, de temperaturas próximas a los 30 grados en estos últimos días, muy alejadas de lo que suele ser habitual en esa zona”, concluyó.


MAÑUECO


Por otro lado, Ribera se congratuló de que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, muestre “sensibilidad” con los incendios forestales al solicitar una Conferencia de Presidentes para abordar este tema ante las previsiones de escasez de lluvias.


Los siniestros forestales calcinaron casi 268.000 hectáreas en España durante el año pasado (cerca de 98.000 de ellas en Castilla y León), lo que supone la cifra más alta desde 1994.


“Lo que ocurrió el año pasado fue particularmente dramático, así que a mí me parece muy bien que el presidente muestre públicamente que tiene una mayor sensibilidad. Todavía estamos a la espera de que apruebe su plan anual de incendios y que nos transmita cuál es el volumen de recursos, cuáles son las dotaciones de efectivos, incluyendo medios aéreos, que incorpora de manera natural”, indicó Ribera.


Recientemente, Ribera animó a la Junta de Castilla y León a actualizar su plan anual de lucha contra los incendios forestales tras indicar que “hace mucho” que no lo hace.


Noticias relacionadas

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris