Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 20:03 h (CET)

MADRID/TARRAGONA, 24 (SERVIMEDIA)


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, visitó este viernes el Puerto de Tarragona, donde mantuvo un encuentro con el presidente, Saül Garreta, y otros miembros del Comité Ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Tarragona para conocer su proyecto de ampliación y los planes de mejora del mismo.


La ministra estuvo acompañada por el secretario general de Infraestructuras del Ministerio, Xavier Flores; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena; y el subdelegado del Gobierno en Tarragona, Santiago Castellà.


Garreta aprovechó una reunión con la ministra para hacer un repaso de los proyectos de ampliación del Puerto en el término municipal de Vilaseca, que contempla "un crecimiento económico respetuoso con el medio natural y el paisaje".


También contempla "objetivos ambiciosos como la construcción del contradique de Ponent, las medidas medioambientales compensatorias para estabilizar la playa de La Pineda y la recuperación de Els Prats d'Albinyana, espacio incluido en la Red Natura 2000".


El presidente del Puerto señaló que el proyecto de construcción del contradique aspira a una ayuda de hasta 27 millones de euros a través de la próxima convocatoria de los Fondos Europeos CEF (Connecting Europe Facility – Mecanismo Conecta Europa).


La cita sirvió también para abordar temas ferroviarios, dada la necesidad de descarbonizar el transporte de mercancías y el compromiso del Puerto con convertirse en una infraestructura económicamente sostenible.


En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria expuso los planes en materia de accesos ferroviarios, el estado actual de la construcción de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, que está subvencionada con 14 millones de euros de los Fondos MRR de la UE; así como los planes de ampliación y modernización de la terminal intermodal de La Boella.


Por último, explicó a la ministra el proyecto de restauración de la Torre d'En Virgili, una edificación defensiva del siglo XVI situada cerca de la zona logística y que pretende mejorarse con una ayuda del 2% cultural.


Precisamente, la visita concluyó con un desplazamiento a esta zona logística para conocer de primera mano los trabajos en curso y las perspectivas de futuro de este espacio de casi 1 millón de metros cuadrados. El Puerto destacó en un comunicado que se trata del espacio logístico anexo a un puerto más importante del Mediterráneo y, como tal, supone una gran oportunidad para potenciar la economía de Cataluña.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto