Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Irene Montero critica la Ley de Memoria Histórica "porque tenía que haber ido más lejos" y reivindica una "ley de bebés robados"

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 14:19 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Irene Montero criticó este viernes la Ley de Memoria Histórica "porque tenía que haber ido más lejos" y reivindicó una "ley de bebés robados" porque "es una obligación pendiente".


Así se expresó en el acto 'Feminismo y Memoria Democrática. Sin memoria no hay futuro', organizado por el Instituto de las Mujeres en Madrid, coincidiendo con la conmemoración del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina.


Al mismo asistieron, entre otras, Taty Almedida, activista argentina por los derechos humanos e integrante de la ONG Madres de Plaza de Mayo; Ana Pomares, superviviente de la Desbandá; Mª José Picó, víctima de bebés robados y presidenta de la Asociación de Víctimas de Alicante Bebés Robados y Adopciones Irregulares (AVA); Justa Montero, activista feminista: Consuelo G. del Cid, escritora e investigadora, superviviente de los reformatorios franquistas y Nati Camacho, dirigente histórica de CCOO en la clandestinidad.


Montero reconoció ante estas mujeres que "queda mucho por hacer" en España en el capítulo de la reparación a las víctimas de la represión franquista, porque la Ley de Memoria histórica "tendría que haber ido más lejos para reparar "muchas deudas pendientes" con estas víctimas y también aclarar mediante una norma todos esos bebés que fueron arrancados de sus madres para dárselos a personas afines al franquismo.


Y en este contexto advirtió que "vienen otra vez con fuerza los que nos quieren hacer retroceder en derechos, porque nunca se han ido y porque no quieren perder sus privilegios" y que frente a éstos solo se les combate "organizando la lucha popular".


Remarcó Montero que "es la primera vez que se organiza un acto así como Gobierno de España" , acto al que calificó de "hermoso" e "importante porque la memoria es un elemento democrático de primer orden en estos momentos y no podemos correr el riesgo de olvidar los momentos en los que la sociedad vivió situaciones de vulneración de los derechos".


La ministra dio las gracias a todas las mujeres que participaron en el acto y subrayó que "venimos de vuestras luchas para continuar vuestra tarea porque fuisteis somos porque somos, serán".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto