Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Interior activa el plan de seguridad para el semestre de la Presidencia española de la UE

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 18:42 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Ministerio del Interior ha activado el dispositivo especial de seguridad diseñado para garantizar la seguridad del semestre de la Presidencia española de la UE, que tendrá lugar del 1 de julio al 31 de diciembre.


Según informó Interior este jueves, las directrices de este plan especial están recogidas en la Instrucción 2/2023 dictada por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.


Esta instrucción fija los mecanismos de coordinación de las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil y su colaboración con otros cuerpos policiales autonómicos y locales, con las Fuerzas Armadas y con otras instituciones para garantizar la celebración segura y pacífica de las actividades a desarrollar durante el próximo semestre.


La instrucción activa la Fase Previa del Especial de Seguridad, en vigor hasta el próximo 15 de abril, a la que seguirán una Fase Preventiva hasta el 19 de junio y la Fase de Alerta Especial, que comenzará el día 20 de junio y se mantendrá durante toda la Presidencia Española de la UE.


FASE DE ALERTA ESPECIAL


La Fase de Alerta Especial comenzará el día 20 de junio y se mantendrá durante toda la Presidencia, de modo que las capacidades operativas de seguridad, protección y respuesta estén disponibles en su máximo nivel de activación. Esto permitirá, con carácter inmediato, prestar la seguridad y protección, tanto general como especial, necesarias para el inicio y desarrollo de todos los actos relacionados con ese semestre europeo en España.


Durante toda la ejecución de este plan, el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (Cnpic) se mantendrá en contacto con los operadores de servicios críticos y esenciales para reforzar la seguridad, prevención y alerta en esas infraestructuras y servicios.


Por su parte, la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), en coordinación con los Equipos de Respuesta para Emergencias Informáticas (CERT, por sus siglas en inglés) y con los servicios de ciberseguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pondrá en marcha un Dispositivo Especial de Ciberseguridad para cada uno de los eventos previstos.


PLANES ESPECÍFICOS


Bajo la dirección del propio secretario de Estado de Seguridad, este Plan Especial de Seguridad integrará los planes específicos de seguridad correspondientes a cada uno de los eventos previstos para el semestre.


Los delegados y subdelegados del Gobierno coordinarán en sus respectivos ámbitos de competencia los dispositivos de seguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado y los mecanismos de coordinación y actuación con las Fuerzas Armadas, otros cuerpos policiales y otros organismos y operadores de seguridad que participen en cada plan específico.


Asimismo, establecerán los adecuados mecanismos de coordinación con las autoridades de la comunidad autónoma y ayuntamientos en los que se van a desarrollar las reuniones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto