Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La producción de vehículos en España crece un 19,7% en febrero y las exportaciones casi un 30%

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 11:04 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La producción de vehículos mantiene un ritmo positivo y registra un aumento del 19,7% en febrero respecto al mismo mes de 2022, con un total de 226.410 unidades fabricadas. De su lado, el número de exportaciones se situó en 209.576 unidades, lo que se traduce en un incremento interanual del 29,9%.


Así se desprende de los datos publicados este jueves por la patronal sectorial Anfac, que explica que, aunque las fábricas siguen registrando problemas intermitentes de aprovisionamiento, la mejora en los cuellos de botella que se ha registrado en los últimos meses ha permitido una recuperación en el volumen de producción.


En concreto, en los dos primeros meses del año se acumula un aumento del 14,1% en la fabricación respecto del mismo periodo de 2022, con 420.964 unidades, pero todavía un 15% inferior al mismo período del 2019, año anterior a la pandemia.


“La industria de la automoción experimenta un momento de recuperación encadenando su décimo mes de crecimiento, aunque hay que destacar que aún persisten importantes paros intermitentes en la cadena de aprovisionamiento que a lo largo del año van a continuar marcando el ritmo de recuperación y pueden llegar a limitar la capacidad exportadora del sector”, analiza Anfac.


Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 179.289 unidades durante el mes de febrero, un 17,9% más que en el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción durante el segundo mes del año de vehículos comerciales e industriales ha aumentado un 27,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior con un total de 47.121 unidades.


EXPORTACIONES


En cuanto a las exportaciones, durante el mes de febrero se han enviado fuera de España un total de 209.576 unidades, un 29,9% más que en 2022. A pesar de que el acumulado del año desprende unos datos positivos de aumento del 18,1%, con 379.923 unidades exportadas, el sector todavía se encuentra afectado por la situación logística y sus dificultades en el transporte por carretera y marítimo.


En cuanto a los destinos a Europa, durante el mes de febrero han representado el 91% de los envíos de vehículos, lo que supone un ligero aumento de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior.


Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Turquía se mantienen a la cabeza en el ranking. Respecto a los principales mercados europeos, Anfac prevé que durante el año 2023 se produzca cierta recuperación que podría impulsar, si la capacidad productiva lo permite, la producción y la exportación de vehículos.


ELÉCTRICOS


Mientras, durante el segundo mes del año, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) ha aumentado un 89,8% con respecto al mismo periodo del 2022, con un total de 41.937 unidades. Esto supone un incremento de 7 puntos porcentuales en la cuota, frente al año anterior, hasta representar el 18,5% de producción en el mes.


Por su parte, durante el pasado mes, la cuota de fabricación de vehículos electrificados ha alcanzado el 13,5% de la producción total, lo que supone un crecimiento de 3,7 puntos porcentuales con respecto al año anterior.


En febrero se han fabricado un total de 30.569 vehículos electrificados, que representa un aumento del 64,8% del volumen de producción frente al ejercicio pasado. De estos, 24.375 unidades correspondieron a turismos electrificados (eléctricos puros BEV e híbridos enchufables PHEV) que aumentan un 50,20% con respecto a 2022.


En lo que respecta a la fabricación de vehículos híbridos no enchufables, esta ha aumentado un 109,6% en comparación con febrero de 2022 y alcanzando la cifra de 9.321 unidades fabricadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto