Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La industria y los servicios crecen en enero casi un 13% en facturación y rompen cinco meses de moderación

jueves, 23 de marzo de 2023, 09:24 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La cifra de negocios de la industria creció un 12,8% en tasa anual en enero de 2023, lo que supone 3,2 puntos más que en diciembre, y la de los servicios de mercado también se elevó hasta crecer un 12,9%, 1,7 puntos más.


Así se desprende de los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan que la industria suma 23 meses de crecimientos después del shock que produjo la pandemia y que le hizo registrar caídas.


En términos desestacionalizados, la cifra de negocios de la industria creció un 12,2%, tasa que es dos puntos inferior a la de diciembre. En variación mensual, cayó un 0,5% frente a diciembre, mes el que descendió un 1,1%.


En tasa anual, por destino económico de los bienes en la serie original, la energía fue el sector que presentó un mayor crecimiento (+24,4%), seguido de los bienes de consumo (+20%), los bienes de equipo (+17,6%) y los bienes intermedios (+2,9%).


Por destino geográfico de las ventas, se observa que todos los mercados se adjudicaron tasas anuales positivas en diciembre. Destaca el aumento del 13,6% en la zona no euro del mercado exterior.


Por comunidades autónomas, el índice de cifra de negocios aumentó en 16 comunidades autónomas y disminuye en una. Los mayores incrementos se produjeron en Canarias (29,5%), Región de Murcia (21,6%) y Aragón (18,2%). El único descenso se registró en Asturias (−1,8%).


SERVICIOS Y EMPLEO


En el caso de la facturación de los servicios, al igual que la industria, también suma 23 meses consecutivos de crecimiento. Gracias a ello, culminó 2022 con un incremento medio del 20,3%.


En términos desestacionalizados y en comparativa anual, experimentó un avance del 12,2% en diciembre, dos puntos por debajo del registro de diciembre. En tasa mensual, cayó un 0,5% después de caer otro 1,1% en diciembre.


Todos los sectores presentan tasas anuales positivas. Los que más subieron en la serie original fueron hostelería (+27%), actividades administrativas y servicios auxiliares (+18%) y venta y reparación de vehículos y motocicletas (+17,9%).


Todas las comunidades autónomas aumentaron su cifra de negocios en los servicios en diciembre respecto al mismo mes de 2022. Canarias (28,3%), Baleares (25,4%) y Galicia (20,9%) son las que más subieron. Por su parte, Extremadura (3,8%), Región de Murcia (9,0%) y Comunidad de Madrid (9,1%) registraron los menores incrementos.


EMPLEO


Por otra parte, el INE ofrece datos de ocupación en el sector y refleja que el empleo creció un 1,7% en enero respecto al mismo mes del año anterior, tres décimas menos que en diciembre.


La ocupación subió un 1,1% en el comercio en enero de 2023 y un 2,2% en la categoría de otros servicios (transporte, hostelería, actividades administrativas, entre otras).


El empleo aumentó en 12 comunidades autónomas en comparación con enero de 2022 y disminuyó en las otras cinco. Baleares (+6,3%) anotó el mayor incremento y Cantabria (-1,6%) el mayor descenso.


Noticias relacionadas

Barcelona acogerá desde mañana la Cumbre Mundial de Transporte Público

El Grupo Iberia incorpora 15 destinos estivales desde este fin de semana

El precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 euros

El Ibex gana un 1,3% semanal

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris