Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil pide “máxima transparencia” tras la dimisión de la directora del Cuerpo

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 17:18 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) pidió este miércoles “máxima transparencia” y que se “permita trabajar a la Justicia” tras conocerse la dimisión de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, por la citación judicial de su marido ante un caso de corrupción.


A través de un comunicado, la asociación reclamó las “máximas facilidades” para que los jueces y magistrados aclaren “los posibles casos que puedan afectar a este cuerpo judicial”.


La asociación, que defiende la vida laboral y social de los guardias civiles, recordó que el código ético por el que se rige la entidad tiene en un alto concepto tanto de los efectivos como del propio Cuerpo, lo que “debe mantenerse como un principio básico”.


En ese sentido, el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, reclamó la “máxima transparencia” de todos los socios e integrantes de los distintos cargos, por el valor que tiene “ser Guardia Civil y lo que representa como institución”.


Vilariño destacó que “la transparencia en la gestión es una condición exigible en una sociedad democrática y avanzada como la española”, motivo por el que la asociación exige que “la claridad en las actuaciones marque el camino futuro de la Guardia Civil” tras la dimisión de la directora general. Así, reclamó que “sean los tribunales quienes califiquen y definan las acciones punibles o no en cada caso”.


La directora de la Guardia Civil, María Gámez, explicó este miércoles que ha renunciado a su cargo tras conocer que su marido, Juan Carlos Martínez Martínez, ha sido citado “en el marco de un procedimiento judicial”.


En una declaración institucional sin preguntas en la sede central del Instituto Armado en Madrid, Gámez explicó que había presentado esta misma jornada su dimisión al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.


A este respecto, fuentes gubernamentales informaron, poco antes de la comparecencia de Gámez, de que su sucesora sería la actual delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto