Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Univesitaris per la Convivència denuncia ante el Parlamento Europeo la vulneración de derechos en los campus catalanes

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 14:10 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La plataforma de profesores Universitaris per la Convivència denunció este miércoles ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo "la captura de las universidades catalanas por el poder nacionalista y la consiguiente vulneración de los derechos fundamentales a la libertad de expresión, la libertad ideológica, reunión y a la no discriminación por motivos ideológicos de muchos de sus miembros".


La profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona Isabel Fernández Alonso subrayó en nombre de la plataforma que se observan tres "estrategias de uniformización del pensamiento en los campus catalanes": "Ocupación del espacio público con simbología nacionalista, agresiones a estudiantes constitucionalistas y pronunciamientos partidistas de diferentes órganos de gobierno".


Entre estos últimos destacó el manifiesto conjunto de los claustros de todas las universidades públicas catalanas a raíz de la sentencia del procés (octubre de 2019), "que fue entregado a modo de trofeo al Presidente de la Generalitat, mediando convocatoria de prensa".


La portavoz de Univesitaris per la Convivència recordó las numerosas sentencias judiciales (también del Tribunal Supremo) "que corroboran la referida" vulneración de derechos fundamentales", así como el amparo que esta plataforma ha recibido del Defensor del Pueblo, que ha reclamado a los diferentes rectores que respeten el principio de neutralidad institucional.


Asimismo, Fernández Alonso se refirió a la reciente reforma de la ley orgánica de universidades por cuanto ha incorporado una enmienda de ERC y Bildu "orientada a dar cobertura a los manifiestos partidistas de los claustros".


Universitaris per la Convivència ha reclamado al Parlamento Europeo "que investigue, a partir de las actuaciones de los órganos de gobierno de las universidades catalanas, la vulneración de los mencionados derechos fundamentales y el principio de neutralidad ideológica, así como la posible connivencia de las autoridades catalanas en esta vulneración". Entiende esta plataforma que la petición se orienta a la defensa de los valores europeos protegidos por el artículo 2 en relación con el 7 del Tratado de la Unión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto