Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop participa en una cumbre europea para apoyar que en Ucrania se investiguen los crímenes de guerra

Agencias
lunes, 20 de marzo de 2023, 18:35 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, participó este lunes en Londres en un encuentro con homólogos europeos para apoyar las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los crímenes de guerra en Ucrania.


Según informó Justicia, esta conferencia estaba coorganizada por Reino Unido y Países Bajos.


En este encuentro, Llop trasladó “el decidido compromiso de España con el trabajo de la Corte Penal Internacional para apoyar la investigación de crímenes de guerra en Ucrania, no sólo desde el punto de vista material sino también en el ámbito judicial”.


En este sentido, España realizó en 2022 contribuciones voluntarias a la CPI de 540.000 euros para invertir en herramientas tecnológicas, apoyo psicosocial y formación especializada en crímenes sexuales y de violencia de género y contra niños.


La titular de Justicia señaló que la Fiscalía ha abierto diligencias de investigación para recoger testimonio, que se pondrán a disposición de la CPI. Y ha incidido en la solidaridad del Gobierno y del pueblo español con Ucrania: “Se han acogido a 165.000 niños, niñas y refugiados ucranianos”,indicó.


OLIGARCAS RUSOS


Además, Llop se refirió a que el Gobierno de España ha entregado material militar al Gobierno ucraniano en conformidad con los acuerdos con sus socios y aliados.


Asimismo, la titular de Justicia aludió al decreto por el que se articula un sistema excepcional para que los registradores de la propiedad, mercantiles y de bienes muebles puedan calificar y dar publicidad a los títulos inscribibles, facilitando que se haga efectiva la prohibición de disponer de bienes inscritos a nombre de personas físicas sancionadas o personas interpuestas.


El objetivo de esta norma, aprobada en abril del 2022, es eliminar posibles obstáculos que impidan actuar contra oligarcas rusos que mantienen bienes en España, cuando la titularidad de esos bienes la ostenten testaferros o personas interpuestas. La ministra también se ha referido a la modificación del Código Penal para agravar la trata de personas que huyen de conflicto armado.


Por otro lado, Llop también se ha referido a la incoación por parte del Ministerio Fiscal de las diligencias de investigación para asegurar, con plenas garantías, testimonios y otras pruebas de crímenes cometidos en Ucrania para su aportación al Tribunal Penal internacional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto