Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tamames reprochará a Sánchez las reformas que no ha hecho y expondrá las que debe hacer "un nuevo Gobierno"

Agencias
domingo, 19 de marzo de 2023, 12:00 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El profesor Ramón Tamames reprochará este martes al presidente Pedro Sánchez, durante el debate de la moción de censura, las reformas que no ha hecho y expondrá las que deberá hacer “un futuro nuevo Gobierno”.


En el discurso que está elaborando, que publicó esta semana 'elDiarios.es', Tamames analiza con datos aspectos como la economía, la industria, el Estado del bienestar, la sanidad, la educación, las pensiones y la política exterior, entre otros; criticará la inacción de Gobierno en estos temas y expondrá qué es lo que debería hacer un nuevo Ejecutivo para “atajar” la situación actual.


En una rueda de prensa que dio este viernes junto al líder de Vox, Santiago Abascal, el candidato a la Presidencia dijo que el discurso filtrado era una “versión atrasada y primaria en cierto sentido”, aunque en el texto que exponga bordará “casi los mismos temas”, pero “mucho más elaborados”. En la versión filtrada, hay 30 apartados y uno de conclusiones.


En la comparecencia del viernes, Tamames destacó que puede haber “discrepancias” entre su planteamiento y el de Abascal, pero que hay “coincidencias muy importantes” y él se siente “a gusto” en una moción de censura en la que le presentan los 52 diputados de Vox.


En concreto, en algunos de los temas que aborda el profesor en su discurso coincide con la posición del partido de Abascal. Por ejemplo, que no se puede “seguir permitiendo lo que pasa en Cataluña” con el castellano, así como “situaciones de insolidaridad económica” como en el País Vasco, “que se quiere quedar con la caja única de la Seguridad Social”.


MOCIÓN DE CENSURA


Para Tamames, su participación en esta moción de censura supone “rendir personalmente” su “último tributo a la defensa de los intereses actuales y futuros de España”. “Somos muchos los que después de la jubilación oficial vivimos una segunda vida, incluso más interesante que la anterior”, apunta en la versión filtrada de su discurso.


Según expone Tamames, su discurso es para plantear la “desaprobación o reprobación” de una serie de actuaciones del Ejecutivo que “no son favorables al bien común”. La primera crítica hacia Sánchez es que entre las fuerzas parlamentarias que apoyan a su Gobierno “se oyen las voces de quienes quieren romper España”.


Entre diversos temas, el profesor denuncia que el castellano es “vituperado”, llegando hasta la “aberración” de que haya ciudadanos que “no pueden educar a sus hijos en su propia lengua” y aboga por “cortar” el “afán” del Gobierno “de dividir a los españoles, al tratar de dictar a su gusto la historia de toda una nación con la pretendida memoria democrática”.


De este modo, critica la Ley de Memoria Democrática, al tiempo que afea la actual Ley electoral, esperando que un “nuevo Gobierno” plantee al poder legislativo un escenario en el que los partidos nacionalistas “estén representados en la soberanía nacional con un sistema electoral adecuado que los de la actual sobrerrepresentación”.


DIVISÓN DE PODERES Y ECONOMÍA


En la citada versión de su discurso, Tamames aboga por que la división de poder prevalezca y alerta de que la situación actual de España en este sentido “se asemeja más a los de una moderna autocracia absorbente” y acusa al Gobierno de Sánchez de “hacerse con el control” de una serie de poderes “independientes” del Estado y, sobre todo de la Justicia.


El capítulo centrado en la economía es el más amplio en su discurso, ya que se detiene en 15 puntos en los que analiza la situación económica de España frente al “triunfalismo” del Gobierno. Como ejemplo, recuerda que es la única grande economía que aún no ha alcanzado el nivel de PIB de antes de la pandemia y que cuenta con una "muy elevada" cifra de desempleo.


En otro punto del discurso, Tamames reprocha la “cierta aversión” hacia los empresarios “más innovadores”, Amancio Ortega y Juan Roig, “vituperados” desde el propio Gobierno, refiriéndose a las críticas de Unidas Podemos. Para el profesor, son “quienes más han cambiado los horizontes tecnológicos y comerciales del país”.


A su vez, defiende que la igualdad de todos los españoles “también pasa por los trenes de pasajeros y de mercancías” y desea saber cuándo se abandona el “secretismo autoinculpatorio” y se explicará “bien” qué pasó con los 31 trenes encargados para Cantabria y Asturias, demasiado anchos y que no cabían por los túneles.


POLÍTICA EXTERIOR


En materia de política exterior, que también tiene cabida en la versión del discurso de Tamames publicada por ‘elDiario.es’, el profesor manifiesta que el tema del Sahara Occidental sigue siendo “un problema a resolver” después de la “inexplicada renuncia” de Sánchez ante Marruecos, “sin ninguna base legal, cambiando la política española”.


En relación con Gibraltar, Tamames alerta de que “ahora tenemos el tratado pendiente con el Reino Unido después del Brexit”, del que “nada sabemos”. “Veremos, lamentablemente si se trata de santificar sine die la última colonia de Europa, con todo un cúmulo de inconveniencias, de corrupciones y delitos en el Peñón”, apuntala.


El profesor dedica una sección de su discurso al Ministerio de Trabajo y otra al de Consumo. Sobre el primero, avisa de que pretende “gobernar a los sindicatos” y, del segundo, denuncia que Podemos proponga bonificar con el 14% la reducción del precio de una cesta de 20 productos básicos. A su juicio, esto podría suponer “establecer, en la línea del régimen chavista de Venezuela, la idea del racionamiento por el Gobierno”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto