Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La inquietud por la corrupción aumenta un 139% coincidiendo con el ‘caso Mediador’ y el 'Barçagate'

viernes, 17 de marzo de 2023, 14:15 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La preocupación de los españoles por la corrupción ha aumentado un 139% entre febrero y marzo, lo que coincide con las informaciones sobre el ‘caso Mediador' y el 'Barçagate' .


Así se deduce de la comparación del barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociaológicas (CIS), conocido este viernes, con el mismo sondeo de febrero. Las 3.788 entrevistas de la encuesta de marzo se realizaron del 1 al 11 del presente mes.


Así, la inquietud por "la corrupción y el fraude" ha pasado de un 4,1% en febrero a un 9,8% en marzo, lo que supone un aumento del 139%. Esta fuerte subida se corresponde a los encuestados que consideran que las prácticas corruptas son el "principal problema que existe actualmente en España".


Este crecimiento coincide con las informaciones sobre el 'Barçagate' y el llamado ‘caso Mediador', en el que se investigan, respectivamente, los pagos a un exdirigente arbitral por parte del club catalán y una red de tráfico de influencias en la que participaba el exdiputado del PSOE Juan Bernando Fuentes Curbelo, conocido como 'Tito Berni'.


OCTAVO PUESTO


En concreto, los españoles situaban en febrero la corrupción en el puesto 17 de los problemas del país, mientras que en marzo ha escalado hasta el octavo puesto.


La subida de posiciones de este problema es el principal cambio que se produce en esta clasificación, ya que en febrero y marzo se mantienen las preocupaciones que se sitúan en los primeros puestos.


Así, en los cuatro primeros puestos repiten la "crisis económica, los problemas de índole económica"; el paro; los "problemas políticos en general"; y la sanidad.


Sin embargo, en el quinto lugar pasa a estar ahora el "Gobierno y partidos o políticos concretos", mientras que en febrero esta posición la ocupaba el "mal comportamiento de los políticos".


Noticias relacionadas

Ayuso afea al PSOE haber convertido “en un acto de partido” la toma de posesión del nuevo delegado del Gobierno

Arrimadas asegura que no le sorprende la condena a Borràs por corrupción

Ciudadanos vuelve a registrar en el Congreso su ley de gestación subrogada “garantista y altruista”

La sentencia que anula el cese de Pérez de los Cobos destaca que no podía informar de una investigación que la jueza decretó secreta

Interior dice que “ninguna falsedad disfrazada de tinta” podrá ensombrecer la trayectoria de Gámez en la Guardia Civil

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris